El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación mensual de septiembre fue de 0,2%, siendo la más baja registrada en lo que va del año. La cifra marca el tercer mes consecutivo de descenso en el índice de precios.
Según explicó el director del INE, Humberto Arandia, entre junio y agosto se observaron tasas mensuales de 5,21%, 1% y 1%, respectivamente. En su evaluación, este comportamiento está relacionado con una mejora en el abastecimiento de productos y una mayor estabilidad en el tipo de cambio.
Arandia señaló que, de mantenerse esta tendencia, los próximos meses podrían registrar variaciones cercanas o incluso negativas en el índice inflacionario, especialmente en productos importados como medicamentos y artículos de cuidado personal.
En el acumulado del año, hasta septiembre, la inflación anual se ubicó en 18,33%, por encima del 7,5% proyectado en el Presupuesto General del Estado para 2025.
En cuanto a los productos que más influyeron en el índice mensual, el INE identificó a la carne de res. Al respecto, Arandia indicó que la subida de precios no estaría vinculada a factores técnicos relacionados con el tipo de cambio. “Ese factor se ha estabilizado, pero el precio al consumidor sigue aumentando”, comentó.
El INE continuará con el monitoreo de precios a nivel nacional para los próximos informes mensuales.