Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Dr. Alfredo Romero, el “Hijo Ilustre” que le puso el hombro a Santa Cruz

16 septiembre, 2025

Sirmes: Ya hay aire acondicionado, falta abrir neonatología e infectología

16 septiembre, 2025

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Dr. Alfredo Romero, el “Hijo Ilustre” que le puso el hombro a Santa Cruz
  • Sirmes: Ya hay aire acondicionado, falta abrir neonatología e infectología
  • Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors
  • Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025
  • La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART
  • Bolivia acumula una deuda histórica de más de $us 8,4 millones con organismos internacionales
  • Cámara Automotor rechaza la propuesta de “nacionalizar autos chutos”
  • Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Ingenieros mecánicos alertan por el uso de etanol en vehículos antiguos
Economía

Ingenieros mecánicos alertan por el uso de etanol en vehículos antiguos

Nona VargasBy Nona Vargas21 marzo, 2024Updated:21 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Más del 80% del parque automotor a nivel nacional que alcanza a unos 2,5 millones de vehículos no está preparado para utilizar niveles de etanol en la gasolina por encima del 30%, advirtió el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Juan Miguel Bonilla. Recomiendan el uso de aditivos y de la Gasolina Premium que es más cara, pero de mayor calidad.

En diálogo con Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Bonilla planteó la incertidumbre generada en el sector automotriz por el plan del Gobierno nacional de incrementar hasta un 25% de etanol en la mezcla con las gasolinas que actualmente llega al 12%. El Viceministerio de Industrialización de Hidrocarburos, Adams Hurtado, remarcó el proyecto todavía está en análisis y que, en todo caso, será un proceso gradual.

Pero la eventual inclusión de etanol en la gasolina ya ha generado un fuerte debate. Los productores apoyan el incremento de etanol, que es un alcohol proveniente de la caña de azúcar, para impulsar la producción agropecuaria y porque es un combustible amigable con el medioambiente.

Sin embargo, otros sectores señalan que el parque automotor boliviano no está preparado para semejante incremento de etanol en las gasolinas.

“No sabemos qué puede pasar si se aumenta la cantidad de etanol al 35%”, afirmó Bonilla.

“El etanol mejora el rendimiento del vehículo, sin embargo, el 80% de los vehículos no están diseñados para utilizar etanol”, advirtió.

“El alcohol es un combustible volátil que contiene agua, por eso, ya hay problemas con los vehículos por el uso de etanol”, explicó.

“Etanol es alcohol producto de la caña que se ulitiza como aditivo para las gasolinas. Hoy tenemos 12% de etanol en las gasolinas”, afirmó.

En este sentido, el presidente de los ingenieros mecánicos dijo que “la pérdida de fuerza de los vehículos hoy tiene que ver con el etanol”

“Somos uno de los pocos países donde los vehículos antiguos pagan bajos impuestos y debería ser al revés”, señaló.

“Se debe hacer un estudio técnico sobre el impacto del etanol en los vehículos”, remarcó.

Por ejemplo, los denominados “autos flex” tienen tecnología para trabajar con hasta 85% de etanol, como está ocurriendo en Brasil.

Esta tarde se abrirá en Santa Cruz una Mesa Técnica impulsada por el Colegio de Ingenieros para debatir la conveniencia y los ajustes necesarios que se deben realizar en el país para impulsar el uso de etanol en los combustibles.

#etanol #gasolina #YPFB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025
Política

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025

Bolivia acumula una deuda histórica de más de $us 8,4 millones con organismos internacionales

16 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (171)
  • Deportes (327)
  • Economía (642)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (372)
  • Estilo de Vida (163)
  • Medioambiente (327)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,385)
  • Opinión (464)
  • Política (1,862)
  • Portada (5,596)
  • Salud (139)
  • Seguridad (290)
  • Sociedad (500)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.