Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»INRA pide reemplazar el uso del fuego en la agricultura y propone nuevas soluciones
Medioambiente

INRA pide reemplazar el uso del fuego en la agricultura y propone nuevas soluciones

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez15 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) ha lanzado un llamado urgente para reemplazar el uso del fuego en la agricultura con métodos más sostenibles y menos perjudiciales para el medioambiente. Eulogio Núñez, director de la institución, destacó la necesidad de adoptar nuevas técnicas que no solo protejan el suelo, sino también a la Madre Tierra en su totalidad. “Es crucial avanzar hacia métodos que eviten el uso del fuego, que está demostrando ser cada vez más dañino debido al cambio climático”, afirmó Núñez.

Este planteamiento del INRA surge a tan solo días de las declaraciones del ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, quien reconoció que incluso los países más desarrollados de la región aún no han logrado encontrar una alternativa completa al uso del fuego en la preparación de tierras agrícolas. Flores afirmó que “la realidad es que la tecnología disponible aún no ha superado completamente la necesidad de quemas en la agricultura”. El ministro explicó que, aunque se han desarrollado varias tecnologías, el reemplazo del fuego sigue siendo un desafío significativo debido a su arraigo en las prácticas agrícolas tradicionales.

Núñez, por su parte, propuso soluciones innovadoras como la siembra directa, un método que evita el arado completo del suelo y usa maquinaria especializada para preparar solo el área de siembra. “Estamos hablando de técnicas que no solo evitan incendios, sino que también mejoran la fertilidad del suelo”, explicó Núñez, añadiendo que estas prácticas pueden ser una vía para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Además, Núñez hizo un llamado a la unidad y cooperación entre todos los actores involucrados en la agricultura y la gestión de tierras. “Es momento de unir esfuerzos y dejar de culpar a sectores específicos. Todos debemos adaptarnos a las nuevas realidades climáticas y buscar alternativas sostenibles para la producción agrícola y ganadera”, enfatizó.

El director del INRA también subrayó los graves impactos del fuego en la fauna y el medioambiente, y pidió a la población que asuma mayor responsabilidad. “El fuego no solo devasta los bosques, sino que afecta nuestra biodiversidad y contamina el aire que respiramos”, advirtió Núñez, reiterando la importancia de implementar soluciones efectivas y conjuntas para abordar esta creciente problemática.

4o mini
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025

Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,300)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.