Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje
  • Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos
  • Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados
  • Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS
  • La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso
  • “Los Arce no escapamos”, asegura el Presidente
  • Luis Arce descarta “efecto Milei” en Bolivia y afirma que el pueblo rechazó a la derecha
  • Arce convoca a Paz y Quiroga para iniciar una transición enfocada en resolver la economía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 22
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Inversores Solares de Huawei lideran la transición energética en Bolivia
Espacio Empresarial

Inversores Solares de Huawei lideran la transición energética en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas28 octubre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En el marco del Día Internacional del Ahorro de Energía, la empresa tecnológica refuerza su compromiso con la sostenibilidad presentando sus inversores solares fotovoltaicos, capaces de transformar la energía de los paneles solares en energía lista para el uso en hogares, comercio e industrias. Esta tecnología se alinea con el esfuerzo nacional para cambiar la matriz energética del país hacia fuentes renovables.

Bolivia, con su diversidad geográfica, ofrece condiciones óptimas para el desarrollo de energías renovables, siendo la de tipo solar una de las más prometedoras. La capacidad de los consumidores para generar y devolver electricidad a la red nacional, convirtiéndose en productores activos, es un paso crucial hacia la independencia energética y la sostenibilidad. Con el respaldo de Huawei, el país avanza hacia la reducción de su dependencia del gas, promoviendo una matriz energética más limpia y eficiente.

HUAWEI Technologies, a través de su división Digital Power, ofrece una gama de inversores solares fotovoltaicos diseñados para adaptarse a proyectos a cualquier escala: desde pequeñas instalaciones domésticas hasta grandes plantas industriales. Estos inversores solares son el núcleo del sistema fotovoltaico, que transforma de manera eficiente la corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna, adecuada para la red eléctrica y el uso cotidiano. La tecnología de Huawei no solo asegura un alto rendimiento, sino que también integra soluciones inteligentes que reducen costos operativos y facilitan el monitoreo en tiempo real.

“HUAWEI está comprometido a proporcionar soluciones energéticas innovadoras que respondan a las necesidades y los proyectos que tiene Bolivia a gran escala. Nuestros inversores solares diseñados con lo más altos estándares de eficiencia, son el corazón de cualquier sistema fotovoltaico y representan una solución confiable para proyectos de todo tipo. La tecnología que ofrecemos combina inteligencia, modularidad y seguridad, lo que nos posiciona como el aliado ideal para Bolivia en su transición energética”, afirmó Leonardo Andrés Vargas Chacón, Gerente de Cuenta Digital Power para Huawei en Bolivia.

En un contexto en el que las reservas de gas disminuyen y demanda de energía se dispara, la transición hacia fuentes renovables es vital para asegurar el suministro energético. Según datos oficiales del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), la producción de energía eléctrica del año 2023 ha sido generada en un 69.4% mediante gas y derivados, 20.58% con recursos hídricos, 4.29% de forma eólica, 3.22% mediante radiación solar y 2.52% con biomasa, y se proyectan resultados similares para la presente gestión.

HUAWEI cuenta con inversores solares de alta gama de potencias desde 2 hasta 330 kilovatios. Su objetivo es poder atender las necesidades energéticas de la sociedad, desde hogares pequeños, comercios, universidades, oficinas, industrias hasta la generación de plantas solares a gran escala para su inyección al sistema troncal interconectado mayorista. Asimismo, la tecnología string de sus inversores permite la incursión en menores costos de operación, mantenimiento y monitoreo, presentándose como una opción ideal para los proyectos que el Gobierno tiene planificados, como Contorno Bajo (40MW), Patacamaya (81MW), Santivañez (63MW) y Vinto (132MW).

“En Huawei, creemos que la sostenibilidad es responsabilidad de todos. Con nuestras soluciones fotovoltaicas apoyamos a que los hogares y negocios puedan reducir costos energéticos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Nuestra tecnología no solo facilita la transición hacia energías renovables, sino que también garantiza un entorno más sostenible para las futuras generaciones”, concluyó Vargas Chacón.

La versatilidad de los inversores solares de Huawei, que cubren desde sistemas monofásicos hasta trifásicos y son compatibles con instalaciones On Grid, Off Grid y con soluciones híbridas, posiciona a la empresa como líder en innovación solar. Su tecnología avanzada, sumada a la facilidad de monitoreo a través de la aplicación “FusionSolar”, ha permitido a Huawei mantenerse a la vanguardia de las ventas globales en el sector fotovoltaico durante más de una década.

Huawei Huawei Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025
Portada

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025
Política

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025

Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS

21 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (355)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,306)
  • Opinión (439)
  • Política (1,706)
  • Portada (5,297)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.