Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo
  • Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila
  • Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene
  • TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas
  • Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo
  • Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política
  • TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial
  • Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, octubre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos
Medioambiente

Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas1 julio, 2025Updated:1 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Varias personas se protegen del sol mientras pasean por los jardines del Palacio Imperial en Tokio, Japón, en una fotografía de archivo. EFE/FRANCK ROBICHON
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Japón registró el pasado junio las temperaturas medias más altas desde que existen registros (1898), según anunció este martes la Agencia Meteorológica del país asiático (JMA).

La temperatura promedio del mes pasado fue 2,34°C superior a la media mensual general registrada entre 1991 y 2020, eclipsando el récord anterior de 2020, cuando fue 1,43°C superior a la media, según la JMA.

Las autoridades achacan el calor a una masa de aire cálido que se cierne sobre el archipiélago, los efectos de un sistema de alta presión en el Pacífico, vientos del oeste que se desplazan hacia el norte, y a la subida de temperaturas a nivel global a causa de la crisis climática.

Las temperaturas oscilaron en dicho mes entre los 19 y 25 grados, aunque algunos días llegaron a alcanzar los 35 y 36 grados en varias zonas del país, incluyendo Tokio.

La JMA, que no indicó la temperatura media exacta registrada en junio en el archipiélago, basa estos datos en las mediciones realizadas en 15 localizaciones del país.

También pronosticaron que este julio sea extremadamente caluroso, por lo que instaron a la población a tomar precauciones contra posibles golpes de calor, especialmente entre las personas mayores y los niños.

Japón ya registró en 2024 su verano más caluroso, donde el mercurio superó en junio y agosto en 1,76 grados centígrados la media para este periodo registrada durante las últimas tres décadas, la misma desviación al alza que el año anterior y la mayor desde que la JMA comenzó a recopilar estas estadísticas en 1898.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025
Opinión

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025
Opinión

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo

18 octubre, 2025

Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila

18 octubre, 2025

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025

TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas

18 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,462)
  • Opinión (495)
  • Política (2,008)
  • Portada (6,032)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.