Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia: Oficialmente en estanflación

5 julio, 2025

El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel

5 julio, 2025

3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia: Oficialmente en estanflación
  • El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel
  • 3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG
  • Machado pide a la Fuerza Armada firmeza y organización para “la liberación” de Venezuela
  • 2-0. El PSG tumba al Bayern en el ‘ring’ de Atlanta
  • Miles de personas y 40 carrozas en la gran manifestación del Orgullo 2025 de Madrid
  • Evo Morales acusa a EE.UU. de haber definido el escenario electoral en Bolivia
  • Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Javier Milei reclama por la soberanía argentina de las Malvinas a 42 años de la guerra
Mundo

Javier Milei reclama por la soberanía argentina de las Malvinas a 42 años de la guerra

Nona VargasBy Nona Vargas2 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de Argentina, Javier Milei (i) acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, participan en un acto recordatorio del 42° aniversario de la guerra de Las Malvinas, este martes en la Plaza San Martín de Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente argentino Javier Milei encabezó este martes el acto central por aniversario 42° del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido, donde el mandatario reclamó por la soberanía de las islas y pidió que los veteranos no sean un “monopolio” de la política.

“El mejor homenaje a quienes dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, dijo Milei al comenzar su discurso en el Cenotafio de los Caídos de Buenos Aires.

El jefe de Estado estuvo acompañado por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien se encontraba visiblemente emocionada durante el homenaje a los cientos de soldados argentinos que cayeron en combate y a los miles de excombatientes que sobrevivieron, entre los que se encuentra su padre, ya fallecido.

“No quiero que el respeto a las Fuerzas Armadas y a los héroes de Malvinas sea monopolio de un espacio político. Por eso convoco a la sociedad y a la dirigencia a que este 2 de abril inauguremos una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas que trascienda a este gobierno”, agregó Milei.

En este sentido, llamó a los jefes de las tres fuerzas (ejército, armada y aérea) y a los veteranos a ser “testigos y garantes” del Pacto de Mayo, un documento de consenso entre los diferentes actores políticos del país, que pretende firmar junto a los 23 gobernadores y el alcalde de Buenos Aires el próximo 25 de mayo, en la provincia de Córdoba (centro).

En el acto, también participaron los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, así como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que junto al mandatario y su vicepresidenta ofrendaron un arreglo floral a los pies del monumento a los caídos.

El 2 de abril de 1982, Argentina -gobernada en ese entonces por una Junta militar- tomó las islas mediante un desembarco anfibio, que no causó bajas enemigas o civiles, capturando y deportando a la guarnición británica.

Tras tres meses de intensos combates por tierra, mar y aire, la última dictadura militar argentina (1976-1983) firmó la rendición el 14 de junio de ese mismo año. La guerra dejó un saldo total de 649 argentinos, 255 británicos y tres civiles muertos.

Desde el fin de la guerra y bajo democracia ininterrumpida, el Reino Unido ha rechazado los reclamos del país suramericano por la soberanía argentina de las islas y sus espacios marítimos circundantes, pese a los reiterados llamados al diálogo de Naciones Unidas y otros organismos internacionales.

Se espera otro homenaje en Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se prevé que el Gobierno cambie el nombre del Salón de los Pueblos Originarios, por uno relacionado con la gesta. Además, Villarruel participará de una misa en la Catedral porteña y lanzará en el Senado una agenda llamada “Semana Malvinas”.

Artículo extraído de EFE

EFE
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia: Oficialmente en estanflación

5 julio, 2025

El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel

5 julio, 2025

3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

Bolivia: Oficialmente en estanflación

5 julio, 2025

El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel

5 julio, 2025

3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG

5 julio, 2025

Machado pide a la Fuerza Armada firmeza y organización para “la liberación” de Venezuela

5 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia: Oficialmente en estanflación

5 julio, 2025
Mundo

El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel

5 julio, 2025
Deportes

3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.