Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Lanús gana su segundo título y Argentina ya tiene once campeonatos en la Sudamericana

22 noviembre, 2025

El presidente de Bolivia dice que sus prioridades son atender “problemas grandes del país”

22 noviembre, 2025

Aprobar sin mérito: Bolivia regala certificados

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Lanús gana su segundo título y Argentina ya tiene once campeonatos en la Sudamericana
  • El presidente de Bolivia dice que sus prioridades son atender “problemas grandes del país”
  • Aprobar sin mérito: Bolivia regala certificados
  • ¿Inexperiencia o juego político?
  • Bolsonaro, detenido de forma preventiva por riesgo de fuga y amenaza al orden público
  • ¿Mordazas a millones de usuarios de las redes sociales?
  • Rodrigo-Lara: ¿una “dupla tranca”?
  • El Real Madrid, ante las dudas y la imbatibilidad local del Elche
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Jorge Akamine: “Tenemos que dar la información que corresponde, no nos inventemos”
Economía

Jorge Akamine: “Tenemos que dar la información que corresponde, no nos inventemos”

Nona VargasBy Nona Vargas22 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El economista Jorge Akamine aseguró que el Censo 2024 llega bajo el signo de la desconfianza con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), sin embargo, llamó a la población a dar la información que corresponde, no nos inventemos datos en ningún caso”.

En diálogo con Asuntos Centrales, Akamine remarcó la importancia que tendrán los datos y la información que surgirán del Censo de Población y Vivienda 2024 para la planificación del desarrollo en los tres niveles del Estado: Nacional, Departamental y Municipal.

Akamine -quien fue parte del INE durante el Censo 2012- alertó que la falta de censistas en ciertos lugares del país, especialmente en Santa Cruz, tuvo que ver con la “excesiva centralización de las decisiones en La Paz”.

Además, cuestionó la fecha en que se realizará el censo que no coincide con los calendarios escolares y universitarios, fuente principal de empadronadores.

“Hay que aplaudir cómo el ciudadano cruceño ha reaccionado para registrarse”, manifestó.

También “hay que reconocer el trabajo del Municipio y de la Gobernación”.

Finalmente, dijo que “los funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) tienen experiencia en encuestas, no en censos. Por ello, “faltó personal suficiente para enfrentar el censo”.

Akamine advirtió que “el censo no es lo mismo que un proceso electoral”.

Por ello, la posibilidad de un fraude -tal como lo planteó el Gobernador Luis Fernando Camacho- es muy difícil. “No se puede cambiar la información de una boleta censal de 58 preguntas. es casi imposible hacer un fraude con el censo”

“Cualquier información puede caer en manipulación informática, pero nos daríamos cuenta”, afirmó.

“Hay a gente que no quiere dar su nombre completo, es cierto, pero es un exceso de susceptibilidad”, manifestó.

Sobre la importancia del censo para el país, Akamine indicó que “el censo nos dará una fotografía actual de cómo estamos respecto de 2012 donde se tomó una fotografía bastante distorsionada”.

“Parte de desconfianza con el INE fue por lo que se hizo en 2012, pero, las dudas que hay respecto del censo no tiene sentido ahora”, precisó.
Lo más importante, “se va a reconfigurar el mapa de pobreza y de extrema pobreza de bolivia, especialmente, luego de la pandemia de 2019-2020”, dijo Akamine.

“Veremos, en este sentido, si hay un retroceso en la lucha contra la pobreza en Bolivia”, manifestó.

#censo2024 Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Lanús gana su segundo título y Argentina ya tiene once campeonatos en la Sudamericana

22 noviembre, 2025

El presidente de Bolivia dice que sus prioridades son atender “problemas grandes del país”

22 noviembre, 2025

¿Inexperiencia o juego político?

22 noviembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Lanús gana su segundo título y Argentina ya tiene once campeonatos en la Sudamericana

22 noviembre, 2025
Política

El presidente de Bolivia dice que sus prioridades son atender “problemas grandes del país”

22 noviembre, 2025
Opinión

¿Inexperiencia o juego político?

22 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Lanús gana su segundo título y Argentina ya tiene once campeonatos en la Sudamericana

22 noviembre, 2025

El presidente de Bolivia dice que sus prioridades son atender “problemas grandes del país”

22 noviembre, 2025

¿Inexperiencia o juego político?

22 noviembre, 2025

Bolsonaro, detenido de forma preventiva por riesgo de fuga y amenaza al orden público

22 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (426)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,517)
  • Opinión (537)
  • Política (2,172)
  • Portada (6,378)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.