Julia Paternain hizo historia este domingo en Tokio. La fondista de 25 años se quedó con la medalla de bronce en el maratón femenino del Mundial de Atletismo, regalándole a Uruguay su primera presea en la historia de este certamen.
La prueba se definió en los últimos metros con un mano a mano entre las favoritas africanas: la keniana Peres Jepchirchir conquistó el oro con 2h24:43, escoltada por la etíope Tigst Assefa (2h24:45). Paternain completó el podio con 2h27:23, en apenas su segunda maratón oficial. Al cruzar la meta, sin embargo, no levantó los brazos: no sabía que había llegado tercera, hasta que un oficial se lo comunicó en pista.
La uruguaya, nacida en México y residente en Estados Unidos, debutó en la distancia recién el 30 de marzo de 2025, cuando ganó en Rockland Lake (Nueva York) con 2h27:09. Dos meses antes había gestionado con World Athletics el permiso para representar oficialmente a Uruguay, tras competir a nivel juvenil por Gran Bretaña.
Desde entonces, sus progresos han sido notables: en enero, en el medio maratón de Houston, marcó 1h12:01, récord nacional que superó la plusmarca previa de Lorena Sosa. En Tokio, además del bronce, estableció nuevas marcas uruguayas en los parciales de 5, 10 y 20 kilómetros.
La hazaña fue celebrada ampliamente en Uruguay. El Comité Olímpico Uruguayo felicitó a Paternain por abrir un camino histórico y su club, Nacional, lo definió como “historia pura”.
“Si me hubieran preguntado hace un año si iba a correr un maratón, no lo hubiera sabido… la medalla ni siquiera estaba en el radar”, declaró la atleta tras la prueba.
Con este bronce, Julia Paternain se convierte en la primera mujer uruguaya en subir al podio en un Mundial de Atletismo y en una de las principales cartas de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Fuente: Infobae