Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cámara inmobiliaria revela que más de un millón de familias “no tienen una vivienda digna”

16 septiembre, 2025

Dr. Alfredo Romero, el “Hijo Ilustre” que le puso el hombro a Santa Cruz

16 septiembre, 2025

Sirmes: Ya hay aire acondicionado, falta abrir neonatología e infectología

16 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cámara inmobiliaria revela que más de un millón de familias “no tienen una vivienda digna”
  • Dr. Alfredo Romero, el “Hijo Ilustre” que le puso el hombro a Santa Cruz
  • Sirmes: Ya hay aire acondicionado, falta abrir neonatología e infectología
  • Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors
  • Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025
  • La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART
  • Bolivia acumula una deuda histórica de más de $us 8,4 millones con organismos internacionales
  • Cámara Automotor rechaza la propuesta de “nacionalizar autos chutos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Julian Assange afronta una audiencia decisiva sobre su extradición a Estados Unidos
Mundo

Julian Assange afronta una audiencia decisiva sobre su extradición a Estados Unidos

Nona VargasBy Nona Vargas19 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen de archivo de Stella Moris, mujer de Julian Assange, possando junto a un mural pintado en honor de su marido.EFE/EPA/CESARE ABBATE ////////// Nápoles (Italia), 10/11/2023.- Stella Moris, esposa del periodista australiano fundador de Wiki Leaks Julian Assange, hace una foto junto a un mural creado por Trisha Palma, durante la inauguración en Scampia, Nápoles, Italia. 10 de noviembre de 2023. Nápoles ha decidido conferir una ciudadanía honoraria a Assange, según anunció el municipio el 28 de septiembre de 2023. (Italia, Nápoles) EFE/EPA/CESARE ABBATE
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Londres, 19 may (EFE).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afronta este lunes una audiencia decisiva en su proceso de extradición a Estados Unidos, en la que el Tribunal Superior de Londres sopesará si autoriza su entrega o, en cambio, le permite seguir recurriendo en el Reino Unido.

Los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson evaluarán concretamente si son satisfactorias las tres garantías ofrecidas a la corte por el Gobierno estadounidense sobre el tratamiento que recibirá en ese país, que la defensa argumentará que son insuficientes.

La presencia física o por vídeoconferencia de Assange en esta vista será una incógnita hasta el último momento, debido a su precaria salud física y mental.

Tras escuchar a las partes, el tribunal decidirá bien el mismo lunes o en otra fecha si acepta las garantías de Washington, que lo reclama por 18 presuntos delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal, que en 2010 y 2011 expuso abusos del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

Si las da por buenas, se podrá ejecutar su extradición, que el Gobierno británico ya aprobó en junio de 2022.

En este caso, la defensa planea pedir una orden cautelar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para frenarla, con el fin de iniciar un proceso en esa corte de Estrasburgo (Francia).

Si, por contra, los jueces consideran defectuosas una o todas las garantías, el programador informático podrá recurrirlas en un nuevo juicio de apelación en Inglaterra.

Las garantías de EE.UU.

El pasado 26 de marzo, el Tribunal Superior dictó que Assange podría recurrir su entrega en base a tres de nueve argumentos presentados por su defensa en un juicio previo en febrero si EE.UU. no ofrecía las mencionadas garantías.

Estas debían asegurar que, de ser juzgado allí, el australiano de 52 años no será castigado con la pena de muerte -ilegal en el Reino Unido-; no será discriminado por su nacionalidad no estadounidense y podrá ampararse en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión.

En una comunicación diplomática a la corte en abril, el Gobierno de Washington aseguró que, si Assange es extraditado, “no se verá perjudicado por razón de su nacionalidad en relación a la defensa que elija plantear en el juicio o de cara a la sentencia”.

“Concretamente, podrá plantear e intentar ampararse durante el juicio (lo que incluye cualquier vista para sentencia) en los derechos y protecciones que ofrece la Primera Enmienda”, dijo, si bien matizó que la decisión sobre si ésta se le aplica “corresponde exclusivamente a los tribunales de EE.UU”.

Washington también afirmó que “no se pedirá ni se le impondrá la pena de muerte”, pues el programador informático no está acusado de ningún delito castigado con la pena máxima.

Stella Assange, esposa del procesado y madre de sus dos hijos menores, estará presente en la sala el lunes y prevé hacer declaraciones tanto antes como después de la vista. Mientras, en la calle se espera una gran manifestación de simpatizantes del antiguo ‘hacker’.

Assange está desde abril de 2019 en prisión preventiva en la cárcel londinense de alta seguridad de Belmarsh, después de que EE.UU. reclamara su entrega.

Previamente, tras su detención inicial en 2010 a instancias de Suecia por un caso hoy archivado, estuvo bajo arresto domiciliario y, entre 2012 y 2019, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, que eventualmente le retiró el asilo político.

#assange
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025
Política

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ford presenta la nueva Generación Raptor en Bolivia, de la mano de Christian Automotors

16 septiembre, 2025

Rumbo a la segunda vuelta electoral, el OEP promoverá el voto informado en la Expocruz 2025

16 septiembre, 2025

La fragilidad de la vida, la memoria y la naturaleza, cobran vida a través de “Susurros”, la nueva exposición de BNB ART

16 septiembre, 2025

Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025

16 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (171)
  • Deportes (327)
  • Economía (642)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (372)
  • Estilo de Vida (163)
  • Medioambiente (327)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,385)
  • Opinión (464)
  • Política (1,862)
  • Portada (5,596)
  • Salud (139)
  • Seguridad (290)
  • Sociedad (501)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.