Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

2 noviembre, 2025

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres
  • Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros
  • Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU
  • Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia
  • Retos del periodismo y el nuevo gobierno
  • Nuevo gobierno: ¿escalamos o retrocedemos?
  • Bolivia entre dólares, combustible y soberanía: la presión estadounidense
  • Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Justicia boliviana sentencia a exministro José Luis Parada por caso del crédito del FMI
Economía

Justicia boliviana sentencia a exministro José Luis Parada por caso del crédito del FMI

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 septiembre, 2025Updated:10 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Exministro José Luis Parada
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con una resolución reciente, la justicia impuso una condena de 8 años de prisión al exministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada Rivero, por autorizar sin aval legislativo un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la emergencia sanitaria de 2020. La sentencia también declaró en rebeldía a los exejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte Reyes Ortiz y Walter Erik Guzmán Tordoya, mientras absolvió a cinco directores del BCB involucrados en el caso.

En abril de 2020, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez gestionó un préstamo de 327 millones de dólares del FMI, sin contar con la autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional, lo que fue considerado una violación del artículo 158 de la Constitución Política del Estado. Se observó que se realizó mediante el mecanismo de Derechos Especiales de Giro (DEG), lo que implicó un costo financiero adicional aproximado de 24,3 millones de dólares, entre comisiones, intereses y variaciones cambiarias.

Desde 2021, varias instancias del Estado activaron investigaciones. Parada fue citado como investigado en abril de ese año y sostuvo que actuó conforme a leyes aprobadas por la Asamblea, acogiéndose al marco legal existente. Pero la Contraloría General del Estado identificó su responsabilidad, junto a otras 24 exautoridades, incluyendo ejecutivos del BCB, por su participación en este proceso irregular.

En septiembre de 2025, la defensa alegó que el procedimiento se trataba de un tratamiento de Derechos Especiales de Giro y no un crédito externo, lo cual, en su criterio, eximía a Parada de responsabilización penal.

La corte concluyó que Parada incurrió en delitos de resoluciones contrarias a la Constitución, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. Por ello, fue sentenciado a 8 años de cárcel. Además, Guillermo Aponte y Walter Guzmán fueron declarados en rebeldía por no responder al proceso judicial. A su vez, fueron absueltos cinco directores del BCB, aunque los nombres específicos no han sido revelados públicamente.

La defensa de Parada denunció que el proceso adolece por tener irregularidades y metodología equivocada, y que se pretende condenar sin considerar el uso apropiado de los DEG como instrumento financiero excepcional.

Este fallo marca un precedente relevante en la justicia boliviana sobre la utilización de recursos internacionales sin respaldo legislativo. La sentencia no solo implica una sanción penal para Parada, sino también un llamado de atención jurídico a la administración de recursos públicos durante situaciones de emergencia.

#justicia Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

2 noviembre, 2025

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

2 noviembre, 2025
Portada

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025
Mundo

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

2 noviembre, 2025

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EEUU

1 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y el desafío de sostener la democracia

1 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,498)
  • Opinión (508)
  • Política (2,071)
  • Portada (6,183)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (77)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.