Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Justicia de Bolivia sentencia a 3 exministros de Áñez por caso de material antidisturbios
Política

Justicia de Bolivia sentencia a 3 exministros de Áñez por caso de material antidisturbios

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez8 febrero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo fechada el 15 de junio de 2022 que muestra a la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez en la cárcel de Mujeres de Miraflores, en La Paz (Bolivia). EFE/Stringer
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Justicia de Bolivia sentenció a tres exministros que formaron parte del Gobierno de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez (2019-2020) a cinco años y cuatros meses de prisión por gestionar de forma irregular ante Ecuador la dotación de equipos antidisturbios en la crisis política de 2019, informó este viernes el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

“Se informa a la población boliviana que fueron sentenciados por los delitos de incumplimiento de deberes, daños y perjuicios y otros en el caso ‘Gases'”, publicó Del Castillo en sus redes sociales.

Los sentenciados son el exministro de Gobierno Arturo Murillo, que cumple condena en Estados Unidos por lavado de dinero y soborno; el exministro de Defensa Luis Fernando López, refugiado en Paraguay, y la exministra de Comunicación Roxana Lizárraga, de quien se conoce que pidió refugio en Perú.

El exmilitar y asistente de López, Héctor Pérez, también fue condenado por la justicia a tres años y cuatro meses de cárcel, informó el ministro de Gobierno.

“Cumplimos con el pueblo boliviano por los lamentables hechos ocurridos el año 2019”, publicó Del Castillo.

Además, los sentenciados deberán pagar costas, daños y perjuicios en favor del Estado boliviano.

En su veredicto, el tribunal absolvió de pena y culpa a Rodolfo Antonio Montero y otros imputados, respecto a los delitos de tráfico ilícito de armas y otros.

La Justicia boliviana indaga la compra de material antidisturbios con presunto sobreprecio en el mandato de Áñez, en el que se involucró en primera instancia a los exministros Murillo y López, después estableció que Lizárraga estaba implicada en el caso.

El Gobierno de Luis Arce explicó que en el Gobierno de Áñez se pagaron 5,6 millones de dólares por la compra de gases lacrimógenos en 2019, pero que a la empresa se le cancelaron solo 3,3 millones de dólares para su adquisición, por lo que hay un sobreprecio de 2,3 millones de dólares.

El ministro de Gobierno había adelantado que se investigaría también si Ecuador habría dado “municiones de guerra” al Gobierno de Áñez, algo que hasta la fecha no se ha podido establecer.

Según los datos que brindó la Fiscalía a los medios locales, al menos 5.000 unidades de granadas de mano ingresaron a Bolivia, pero además 2.389 proyectiles de largo alcance, 560 proyectiles de corto alcance y 500 granadas de sonido y destello para exteriores.

La Fiscalía también investiga desde 2021 a un excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) por la presunta “adquisición” desde Argentina de “material antidisturbio y agentes químicos” que ingresó al país en 2019.

La crisis política y social de 2019 se desató luego de las observaciones a los resultados de las anuladas elecciones de ese año en las que Evo Morales (2009-2016) buscaba un cuarto mandato presidencial consecutivo; sin embargo el entonces mandatario renunció denunciando ser víctima de un supuesto “golpe de Estado”.

Para el oficialismo, Áñez vulneró los reglamentos del Senado y la Cámara de Diputados para ponerse en sucesión constitucional y asumir la Presidencia tras la renuncia de Morales y de todos los que por ley estaban habilitados para liderar el Ejecutivo.

La defensa de Áñez argumenta que ella accedió a la Presidencia en su condición de segunda vicepresidenta del Senado a causa del “vacío de poder” tras la renuncia de Morales, su vicepresidente y las cabezas del Senado y la Cámara de Diputados.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.