Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  
  • Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”
  • Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro
  • Huawei celebra el regreso de los embajadores de Semillas para el Futuro tras su experiencia transformadora en China
  • PCC y CV: qué son y cómo operan las dos grandes bandas criminales de Brasil
  • Rodrigo Paz y Marco Rubio sostienen encuentro oficial en Washington
  • Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento
  • Paz dice, en su visita a EE.UU., que ya hay combustible para atender la crisis boliviana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Kamala Harris: La primera presidente mujer, afroamericana y de origen asiática
Opinión

Kamala Harris: La primera presidente mujer, afroamericana y de origen asiática

Nona VargasBy Nona Vargas4 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Más allá de la afirmación riesgosa, para el historiador norteamericano,  Allan Lichtman, – quien es conocido por emitir pronósticos por más de cuarenta años en las elecciones estadounidenses, habiendo fallado sólo una vez en 2000 cuando el republicano George W. Bush se impuso ante el demócrata Al Gore, pese a que éste último obtuvo más votos totales – no hay duda alguna: todo indicaría que Kamala Harris sería la primera mandataria presidencial en asumir el cargo más importante y poderoso del mundo.

Esta hija de inmigrantes, de madre india y padre jamaicano, nació en Oakland (California) en una familia de clase media. Sus padres llegaron al país para seguir con sus estudios y pronto se divorciaron, cuando ella apenas tenía cinco años. Su madre, Shyamala Gopalan Harris, se quedó a cargo de su crianza y la de su hermana pequeña.

Pero es que a esta mujer le apasiona romper techos de cristal. Desde muy jovencita se inmiscuyó en el activismo político y fue una asidua participante en los clubs de debate, en los que destacó por su capacidad de argumentación. Estudió Derecho en la Universidad de California y construyó su carrera, primero como fiscal en el condado de Alameda y, del 2004 al 2011, de la ciudad de San Francisco. Su siguiente ascenso fue como fiscal general de California, convirtiéndose en la primera mujer y la primera persona negra en serlo.

La rayas en la cacha de su pistola empezaron a acumularse. Logró recaudar más de mil millones de dólares para su campaña, considerada como la donación monetaria en favor de una campaña más veloz de la historia política norteamericana.

La candidatura de Harris adquirió en un brevísimo tiempo una especie de furor esperanzador entre las mujeres, convirtiéndola en una abanderada de sus causas como estar a favor del aborto, abriendo la mayor brecha entre las mujeres en Estados Unidos.

En torno a esa ola de esperanza cerraron filas políticas muy reconocidas como Alexandra Ocasio-Cortez, Elizabeth Warren, Nancy Pelosi, Hillary Clinton y la propia  Michelle Obama. Sin dejar de lado a Taylor Swift cuya comunidad en las redes sociales supera los 300 millones de seguidores sólo en Instagram, la artista milmillonaria volcó todo su apoyo a Harris.

Ya casi al cierre de su campaña, incluso, llegó a decirles a sus seguidores que  “algo mágico está pasando”.

Este martes 5 de noviembre sabremos si esa “magia” realmente sucedió o sólo fue un mal truco frente a la audiencia americana y mundial.

Si Harris triunfa en los comicios de este martes asumirá el cargo en enero de 2025 y permanecerá en el poder por los próximos cuatro años. Periodo altamente decisivo en el frágil equilibrio mundial. Putin y sus guerras, su misoginia y odio al occidente y a la OTAN será la contraparte de Harris, quien además deberá plantarle cara a Xi King Ping en su delirios imperiales para invadir Taiwan y Filipinas. Junto al desquiciado Kim Jong-un en su loca carrera armamentista y guerrerista.

Lo mismo pasará con Israel y su guerra con países autócratas y terroristas como Irán, que tienen a todo el medio oriente en un solo respiro frente a la inminente guerra total, lo que dispararía el precio del petróleo en el mundo entero y un descalabro humanitario sin parangón.

Si mencionar la frontera caliente con Mexico y los cárteles de droga que llenan con fentanilo las calles gringas y que mata a millones de norteamericanos adolescentes cada año.

El “método de las 13 llaves” de Lichtman considera que deben cumplirse al menos seis o más de estos puntos para que un candidato gane las elecciones. Y según él, Harris cumple con nueve de las trece y Trump, apenas cuatro.

Así que, sólo resta esperar – al igual que todos los norteamericanos con una buena hamburguesa, con papas y malteada extra grandes-, pegados al televisor y ver el desenlace de uno de los procesos eleccionarios más polarizados, enfrentados y divididos de Estados Unidos.

Javier Medrano, Periodista y Cientista Político

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025
Portada

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025

Huawei celebra el regreso de los embajadores de Semillas para el Futuro tras su experiencia transformadora en China

31 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,495)
  • Opinión (502)
  • Política (2,068)
  • Portada (6,170)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (533)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.