Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ

24 agosto, 2025

Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas

24 agosto, 2025

Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Audiencia de oficio: Viceministra ve una “medida política” en la decisión del TSJ
  • Vocal del TSE propondrá suspender las encuestas
  • Un taller internacional de diseño de exposiciones llega a Bolivia de la mano de la Cooperación Española
  • Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones
  • Inician obras de la carretera con pavimento rígido que unirá Porongo con la comunidad Pozo Colorao
  • CAINCO alista el Foro Económico 2025: “Transformar el quiebre en punto de partida”
  • Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China
  • Evo Morales dice que maniobra militar de EE.UU. en el Caribe “amenaza la paz en la región”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, agosto 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»La alemana Annalena Baerbock será la quinta mujer en presidir Asamblea General de la ONU
Mundo

La alemana Annalena Baerbock será la quinta mujer en presidir Asamblea General de la ONU

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales2 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida por la ONU donde aparece la alemana Annalena Baerbock, exministra de Asuntos Exteriores (2021-2025) de su país, hablando en una sesión de la Asamblea General este lunes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Eskinder Debebe/ ONU
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La alemana Annalena Baerbock, exministra de Asuntos Exteriores (2021-2025) de su país, fue elegida este lunes como la próxima presidenta de la Asamblea General de la ONU para el 80 periodo de sesiones que arranca el próximo septiembre.

Baerbock, de 44 años, logró el apoyo de 167 países (se requería una mayoría simple de 88 votos) frente a los siete votos que logró su compatriota Helga Smith. Catorce países se abstuvieron en una votación secreta.

No hubo sorpresas porque la presidencia debía recaer este año en el grupo de países “Europa Occidental y otros”, y la candidatura de Baerbock había sido ya ampliamente negociada y consensuada en el seno de los países de la Unión Europea.

Antes que Baerbock, solo cuatro mujeres han ocupado el cargo de presidente del órgano donde se sientan los 193 países, y ello pese a que este cargo se renueva cada año y ha habido por consiguiente 79 presidentes por otros tantos periodos de sesiones.

La última mujer en ocupar el cargo fue la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, elegida para el periodo que comenzó en septiembre de 2018.

Mientras que la Asamblea General ha tenido, con Baerbock, cinco mujeres electas, nunca ha habido una mujer al frente de la secretaría general, que es el máximo órgano ejecutivo e institucional, y cada vez surgen más voces que apremian a los países miembros a dar ese paso altamente simbólico cuando el actual secretario general, António Guterres, termine su mandato a fines de 2026.

La ONU tiene entre sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (u objetivos del milenio) hacer avanzar la igualdad de género y el empoderamiento femenino, así como “garantizar la participación de la mujer en todos los aspectos de la vida”, pero no predica exactamente con el ejemplo.

Ello se debe, como recuerda siempre el secretario general, a que las decisiones en Naciones Unidas las toman en última instancia los Estados miembros.

ONU
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

24 agosto, 2025

Venezuela niega que en su territorio existan campamentos de grupos armados colombianos

24 agosto, 2025

Protesta por encarcelamiento de expresidente Vizcarra llega a casa de presidenta de Perú

24 agosto, 2025
Lo más leído
Mundo

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

24 agosto, 2025
Mundo

Venezuela niega que en su territorio existan campamentos de grupos armados colombianos

24 agosto, 2025
Mundo

Protesta por encarcelamiento de expresidente Vizcarra llega a casa de presidenta de Perú

24 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

24 agosto, 2025

Venezuela niega que en su territorio existan campamentos de grupos armados colombianos

24 agosto, 2025

Protesta por encarcelamiento de expresidente Vizcarra llega a casa de presidenta de Perú

24 agosto, 2025

Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse

23 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (614)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (153)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,314)
  • Opinión (445)
  • Política (1,722)
  • Portada (5,316)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (451)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.