Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
  • Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana
  • Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos
  • La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
  • La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo
  • Claves de las tensiones entre Paz y Lara tras 17 días de asumir el Gobierno de Bolivia
  • Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»La Amazonía brasileña perdió el 5,4 % de su superficie de agua en 2023
Medioambiente

La Amazonía brasileña perdió el 5,4 % de su superficie de agua en 2023

Nona VargasBy Nona Vargas26 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Pescadores transitan por una parte baja de caudal de agua del Río Negro, en el Amazonas (Brasil). EFE/ André Coelho
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Río de Janeiro, 26 jun (EFE).- La Amazonía brasileña perdió el 5,4 % de su superficie de agua en 2023 con respecto al año anterior debido a la fuerte sequía que afectó a la región, según un estudio divulgado este miércoles por la plataforma científica Mapbiomas.

En total, la superficie de agua de la Amazonía brasileña sumó 12 millones de hectáreas el año pasado, un área similar a la de Portugal, y que suponen el 2,8 % del territorio del bioma.

Los expertos señalan que la superficie de agua en la más extensa selva del planeta estuvo más de seis meses por debajo del promedio debido a las fuertes sequías que se registraron en el bioma como consecuencia del fenómeno meteorológico El Niño y por la crisis climática.

Según explicó a EFE el coordinador de MapBiomas Agua, Carlos Souza Jr, esa sequía causó impactos directos a la población, como el aislamiento de comunidades indígenas y ribereñas.

La sequía amenazó el sustento y la salud de estas comunidades por la mortandad de peces y la paralización del transporte, que en su mayoría es acuático en la región.

La sequía también generó “estrés en la vegetación”, pues la selva es un motor de producción de agua para la Amazonía y el 50 % de la lluvia que allí cae es resultado del reciclaje de agua que hacen los bosques.

“Los árboles dependen del agua y con la sequía que tuvimos, el bosque se vuelve menos húmedo, más seco y por ende más vulnerable a los incendios”, dijo el experto.

Esa falta de agua en la Amazonía, que ostenta el 64 % de la superficie de agua de todo Brasil, tiene un impacto directo en todo el territorio brasileño, pues un tercio de las lluvias del país provienen de esa extensa selva tropical.

#agua #Amazonia #clima
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025
Política

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025

Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos

26 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (371)
  • Economía (729)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (434)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,258)
  • Portada (6,421)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.