Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025

La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos

3 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia
  • Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa
  • La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos
  • Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él
  • Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz
  • Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía
  • Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
  • Evo Morales cuestiona la posible visita del rey de España a Bolivia para la investidura de Rodrigo Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos
Política

La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez3 noviembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo, tomada el pasado 15 de octubre, del presidente de Chile, Gabriel Boric, durante una conferencia de prensa, en Roma (Italia) EFE/Ángelo Carconi
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La asistencia del presidente de Chile, Gabriel Boric, a la posesión del mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, da luces a una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, luego de las tensiones que generaron los procesos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en años previos, aseguraron este lunes algunos analistas.

“El gesto es significativo y es muy importante que Boric haya decidido venir (a Bolivia) porque es una muestra de que el Gobierno y la diplomacia chilena quieren desarrollar una relación positiva y fluida con Bolivia”, dijo a EFE el analista en asuntos internacionales Andrés Guzmán Escobari.

La Presidencia de Chile informó este lunes -en un comunicado- que Boric, junto a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, viajarán a La Paz para asistir a la investidura presidencial de Paz prevista para el próximo 8 de noviembre próximo.

El viaje de Boric a Bolivia se realizará después de su participación en la Reunión de Líderes de la COP30, que se celebrará en Belém do Pará (Brasil) entre los días 5 y 7 de noviembre.

Guzmán Escobari recordó que la última vez que un mandatario chileno participó en una posesión presidencial en Bolivia fue en 2006, cuando el entonces jefe de Estado chileno Ricardo Lagos (2000-2006) asistió a la primera investidura de Evo Morales (2006-2019).

“Es realmente una señal y un gesto notable, porque Boric no ha podido tener una relación muy fluida con (Luis) Arce, aun con las afinidades ideológicas”, agregó el analista.

Por su parte, la internacionalista y exlegisladora Alejandra Prado expresó a EFE que la llegada de Boric representa “un gran avance en el tema diplomático” y que se espera que Bolivia consiga mantener relaciones “mucho más amplias” con su vecino.

“Es momento de mirar hacia el futuro y de esa manera debemos aprender a trabajar y llevarnos bien con todos, y en ese sentido considero que es muy bueno que se empiece (nuevamente) una relación”, remarcó Prado.

Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile están rotas desde 1962, con una breve reanudación entre 1975 y 1978, debido a la falta de una solución al reclamo boliviano por un acceso soberano al océano Pacífico, tras la pérdida de su litoral en la Guerra del Pacífico a finales del siglo XIX.

La tensión bilateral se intensificó en 2013, cuando Bolivia presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que Chile negociara un acceso soberano al mar, pero en 2018 el tribunal determinó que Chile no tenía la obligación legal de hacerlo.

Otro punto de conflicto fue el caso del río Silala. En 2016, Chile demandó a Bolivia ante la CIJ por el uso de esas aguas, a lo que Bolivia respondió en 2018 con tres contrademandas.

El Silala nace en territorio boliviano y fluye hacia Chile, aunque Bolivia sostuvo que el caudal fue canalizado artificialmente en la década de los años veinte del siglo pasado.

Finalmente, en 2022 el tribunal dio por cerrado el caso tras constatar que ambas partes coincidieron en que el Silala es un río internacional, por lo que no había materia de fallo.

Las administraciones de Arce y Boric trabajaron, a nivel ministerial, durante estos últimos años varios acuerdos en temas de seguridad, comercio y migración, además del combate al contrabando y al ingreso ilegal de vehículos robados en Chile que después son comercializados en Bolivia.

Recientemente, este último tema fue motivo de tensión por la propuesta electoral de Paz de legalizar los autos sin documentación o ‘chutos’, como se les denomina coloquialmente, lo que generó el rechazo de algunas autoridades y candidatos presidenciales chilenos, aunque el mandatario electo boliviano aclaró que esto no se aplicará a los automóviles que hayan sido sustraídos en Chile.

Paz y Boric mantienen ideologías y propuestas políticas muy distintas, ya que el presidente electo de Bolivia es considerado de centro-derecha liberal, mientras que el gobernante chileno es progresista de izquierda.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025
Mundo

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025
Política

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,503)
  • Opinión (509)
  • Política (2,078)
  • Portada (6,200)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.