Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia: Oficialmente en estanflación

5 julio, 2025

El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel

5 julio, 2025

3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia: Oficialmente en estanflación
  • El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel
  • 3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG
  • Machado pide a la Fuerza Armada firmeza y organización para “la liberación” de Venezuela
  • 2-0. El PSG tumba al Bayern en el ‘ring’ de Atlanta
  • Miles de personas y 40 carrozas en la gran manifestación del Orgullo 2025 de Madrid
  • Evo Morales acusa a EE.UU. de haber definido el escenario electoral en Bolivia
  • Diez claves para entender la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»La CAO demanda 5 medidas urgentes para enfrentar la crisis económica
Economía

La CAO demanda 5 medidas urgentes para enfrentar la crisis económica

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez7 junio, 2024Updated:7 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En respuesta a la difícil situación económica que atraviesa el país, marcada por la falta de dólares para la compra de insumos y la escasez de carburantes, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha presentado una serie de medidas urgentes que, según sus estimaciones, podrían generar al menos 1.000 millones de dólares adicionales en divisas cada año. Además, estas acciones tienen el potencial de aumentar significativamente el empleo, impulsar otras actividades económicas y asegurar la alimentación de los bolivianos a precios accesibles.

La CAO ha detallado cinco áreas clave en las que el Gobierno Nacional debe intervenir para facilitar el crecimiento y sostenibilidad del sector agropecuario:

Seguridad Jurídica: Se requiere garantizar a los productores la protección de sus tierras frente a avasallamientos y asegurar el pleno derecho propietario, tal como lo establece la ley.

Acceso al Paquete Tecnológico: Es necesario agilizar el uso de nuevas tecnologías para la producción de alimentos. Esto incluye la homologación de semillas genéticamente mejoradas y la facilitación de la importación de maquinaria, equipos, insumos y genética para aumentar y mejorar la producción en la misma superficie de tierra.

Pequeña Propiedad: La CAO propone que los pequeños productores puedan hipotecar voluntariamente sus terrenos para invertir en tecnología de primera generación, lo que incrementaría la productividad.

Contrabando: La CAO sugiere que la cuantía para penalizar el contrabando se reduzca de 200.000 a 15.000 UFV, para un mejor control de este problema que afecta al sector.

Mercados: Es crucial desarrollar una estrategia de apertura de mercados que resuelva temas de sanidad y protocolos, ya que el mercado nacional es pequeño y cualquier incremento significativo de la producción debe enfocarse en mercados externos.

La CAO destacó que el sector agropecuario está comprometido y tiene el potencial para mitigar los efectos negativos de la crisis económica actual. “Nuestro compromiso no es solo coyuntural para sacar al país de la crisis actual, sino que queremos llevar a nuestra población a un nivel superior de ingresos y bienestar, con sostenibilidad y cuidando nuestros recursos naturales”, afirmó.

En la conferencia de prensa que dio la CAO esta mañana el Directorio añadió: “Entendemos que el Ministro de Economía ha expresado en reiteradas oportunidades que el ingreso de divisas va a mejorar para el país a partir de que se va a comenzar a exportar productos con valor agregado como el aceite y la harina. Hay que darle prioridad al sector productivo para que pueda garantizar la producción”.

Además, señalaron que “tuvimos a inicio de año la tremenda sequía, que provocó el retraso de un mes en la producción de tomate por parte de algunos municipios productores de tomate”, lo que afectó la capacidad de Santa Cruz para cubrir en invierno el 40% de la producción que había logrado en los últimos años.
“El tomate está llegando, lo que nunca se ha visto es que ha subido a 180Bs y 200Bs la caja, el kilo del tomate hoy en la mañana se está vendiendo a 14 bolivianos, también se consigue a 12 bolivianos”.

Finalmente, la CAO hizo un llamado urgente a las autoridades para que implementen estas medidas de fondo, subrayando la necesidad de actuar oportunamente para evitar un mayor sufrimiento de la población y un retroceso en el desarrollo del país.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Bolivia: Oficialmente en estanflación

5 julio, 2025

El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel

5 julio, 2025

3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG

5 julio, 2025
Últimas publicaciones

Bolivia: Oficialmente en estanflación

5 julio, 2025

El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel

5 julio, 2025

3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG

5 julio, 2025

Machado pide a la Fuerza Armada firmeza y organización para “la liberación” de Venezuela

5 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia: Oficialmente en estanflación

5 julio, 2025
Mundo

El líder supremo de Irán aparece por primera vez en público desde la guerra con Israel

5 julio, 2025
Deportes

3-2. Real Madrid se deshace con angustia de Borussia Dortmund y chocará en semifis con PSG

5 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.