Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho

1 septiembre, 2025

Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial

1 septiembre, 2025

Día del Willys en el Camdódromo

1 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho
  • Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial
  • Día del Willys en el Camdódromo
  • La tormenta económica pone a prueba la resiliencia empresarial
  • Un terremoto de magnitud 6,0 mata a más de 800 personas en Afganistán
  • Camacho retorna con un gabinete enfocado en programas sociales
  • Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia
  • “Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»La CIDH condena intento de “golpe de Estado” en Bolivia
Política

La CIDH condena intento de “golpe de Estado” en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas3 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Integrantes de la Policía Militar se forman frente a simpatizantes del presidente, Luis Arce, durante una protesta contra los militares que tomaron la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció sobre la acción militar que se produjo en Bolivia el pasado miércoles 26 de junio y condenó “el intento de golpe de Estado por parte del Ejército” haciendo un llamado “inmediato e irrestricto respeto de la institucionalidad democrática, al mantenimiento del orden constitucional y a la protección de los derechos humanos”.

La CIDH se pronunció a través de un comunicado en donde también hace un recuento de lo ocurrido el pasado en kilómetro cero de la ciudad de La Paz, donde “un sector del Ejército movilizó vehículos militares” y ocupó espacios públicos, específicamente, en la Plaza Murillo.

Todo esto se dio “con el fin de derribar al gobierno democráticamente electo e instalar un nuevo gabinete”, reza una parte del documento expuesto por la CIDH.

En este contexto, señala que un tanque derribó la puerta del Palacio Quemado, sede del Órgano Ejecutivo, siendo esto un grave escenario de crisis por lo que la comunidad internacional, en particular diversos Estados de la región, que han manifestado “su rechazo ante la insubordinación militar, inclusive en el marco de la 54º Asamblea General de la OEA”.

Se señala además que, conforme a la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana, la democracia es una condición indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región.

En este contexto, se marca que es fundamental el respeto a los derechos humanos, el ejercicio del poder con sujeción al Estado de derecho y la subordinación de todas las instituciones públicas, incluyendo el Ejército, a la autoridad civil legalmente constituida.

“En una sociedad democrática, las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental defender y conservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado, preservando la democracia y la vigencia de los derechos humanos”, señala la CIDH.

“La Comisión Interamericana observa que las acciones provenientes de un sector de las Fuerzas Armadas atentaron contra los principios democráticos reconocidos constitucionalmente por el Estado Plurinacional de Bolivia. Por ello, hace un llamado urgente al respeto irrestricto de la institucionalidad democrática y al mantenimiento del orden constitucional en ese país”, reza parte del comunicado.

Finalmente, la CIDH recuerda que, en contextos de crisis institucionales en Bolivia, se han producido serias violaciones de derechos humanos que han afectado, en particular, a los pueblos indígenas originarios campesinos y a otros grupos en especial situación de vulnerabilidad.

En consideración al pasado reciente de grave conflictividad social, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos insta a “todos los agentes del Estado a cumplir con su deber de respeto, garantía y protección de los derechos humanos. La estabilidad democrática y la vigencia de los derechos humanos exige el concurso de todas las fuerzas políticas y sectores sociales en defensa de la institucionalidad”.

#CIDH #golpe
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho

1 septiembre, 2025

Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial

1 septiembre, 2025

Camacho retorna con un gabinete enfocado en programas sociales

1 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho

1 septiembre, 2025
Ciudad

Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial

1 septiembre, 2025
Política

Camacho retorna con un gabinete enfocado en programas sociales

1 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Conozca al nuevo gabinete de Luis Fernando Camacho

1 septiembre, 2025

Camacho alerta que no hay presupuesto para el “Tahuichi” y pide apoyo empresarial

1 septiembre, 2025

Camacho retorna con un gabinete enfocado en programas sociales

1 septiembre, 2025

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (125)
  • Deportes (300)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,316)
  • Opinión (450)
  • Política (1,774)
  • Portada (5,382)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (458)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.