Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Venezuela inaugura una plaza en conmemoración del bicentenario de independencia de Bolivia

6 agosto, 2025

Arce lamenta haber confiado en la Asamblea y atribuye la crisis a un “sabotaje” político

6 agosto, 2025

Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

6 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Venezuela inaugura una plaza en conmemoración del bicentenario de independencia de Bolivia
  • Arce lamenta haber confiado en la Asamblea y atribuye la crisis a un “sabotaje” político
  • Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína
  • La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones
  • Hiroshima pide poner fin a las armas nucleares en el 80 aniversario del bombardeo
  • Bermejo, el “Wall Street” del comercio informal
  • OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar
  • Luis Arce dice que las “dificultades” económicas que atraviesa Bolivia son “coyunturales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, agosto 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones
Mundo

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales6 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) de una reunión en el Consejo Permanente este miércoles, en la sede del organismo en Washington (Estados Unidos). EFE/Kerne Stanley/OEA
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país suramericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.

“La situación no es nueva, pero ahora es sistemática. Se ha intensificado y no solo afecta a los defensores de los derechos humanos, periodistas o los disidentes, ahora es a todo el mundo, porque hay temor a las represalias”, explicó De Mees a EFE en una entrevista antes de su comparecencia.

Fotografía cedida por la Organización de los Estados Americanos (OEA) donde aparece la relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, hablando en videollamada ante el Consejo Permanente este miércoles, en la sede del organismo en Washington (Estados Unidos). EFE/Kerne Stanley/OEA

Según dijo, la “vigilancia” que asegura está empleando el Gobierno de Nicolás Maduro genera “un clima del miedo y acaba silenciando” a la población. “Es el peor impacto que ha habido a lo largo de este año”, añadió.

“Debemos hacer hincapié en las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas, la tortura, los tratos inhumanos, la cancelación de pasaportes de periodistas, defensores de los derechos humanos y figuras de la oposición, pero también la autocensura generalizada entre la población en general por miedo a las represalias”, apuntó De Mees.

La relatora compareció ante la OEA para actualizar sobre la situación en Venezuela cuando se cumple poco más de un año de las disputadas elecciones presidenciales en las que Maduro venció al opositor Edmundo González Urrutia, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La oposición en todo momento calificó de “fraude” la victoria de Maduro, al igual que la OEA, que asegura que los resultados carecen de verificación oficial y sigue exigiendo las actas a Caracas después de un año.

Además, la CIDH pide a las autoridades venezolanas que liberen a todas las personas detenidas arbitrariamente, que cese la criminalización de periodistas, activistas y demás ciudadanos críticos con el Gobierno y que haya justicia para los 25 fallecidos tras las elecciones.

En este periodo también se han producido dos cambios importantes para el organismo multinacional: la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y la elección del surinamés Albert Ramdin como nuevo secretario general de la OEA.

Sin embargo, De Mees mantuvo que el papel de la Comisión no depende de coyunturas políticas y que debe “mantenerse fiel a su mandato” por la defensa de los derechos humanos.

“Los venezolanos necesitan saber que el pueblo venezolano no está solo. Seguiremos con nuestras acciones para crear conciencia entre la comunidad internacional de que Venezuela debe seguir estando en la agenda colectiva”, concluyó.

Fuente: EFE.

#CIDH #Venezuela Elecciones Venezuela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Venezuela inaugura una plaza en conmemoración del bicentenario de independencia de Bolivia

6 agosto, 2025

Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

6 agosto, 2025

Hiroshima pide poner fin a las armas nucleares en el 80 aniversario del bombardeo

6 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Venezuela inaugura una plaza en conmemoración del bicentenario de independencia de Bolivia

6 agosto, 2025

Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

6 agosto, 2025

Hiroshima pide poner fin a las armas nucleares en el 80 aniversario del bombardeo

6 agosto, 2025

El canciller de Venezuela llega a Bolivia para conmemorar bicentenario de independencia

6 agosto, 2025
Lo más leído
Mundo

Venezuela inaugura una plaza en conmemoración del bicentenario de independencia de Bolivia

6 agosto, 2025
Mundo

Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

6 agosto, 2025
Mundo

Hiroshima pide poner fin a las armas nucleares en el 80 aniversario del bombardeo

6 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.