Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto
  • Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios
  • Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia
  • 60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles
  • Jorge Quiroga propone un “shock de inversiones extranjeras” en el primer conversatorio del sector energético
  • BNB ART inaugura la exposición Thäipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
  • Bolivia destaca producción de gas en nuevo campo que generará 800 millones de dólares
  • Ruth Nina afirma estar lista para declarar en Shinahota tras inasistencia ante la Fiscalía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»La decisión de Trump impulsará la participación de Ucrania en el proceso de paz, según el Kremlin
Mundo

La decisión de Trump impulsará la participación de Ucrania en el proceso de paz, según el Kremlin

Nona VargasBy Nona Vargas4 marzo, 2025Updated:4 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Kremlin aseguró este martes que la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de paralizar la ayuda militar a Ucrania impulsará la participación de Kiev en el proceso de paz.

“Es una decisión que, efectivamente, puede empujar al régimen de Kiev a (participar en) un proceso de paz”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov, que se mostró muy cauteloso en su declaración, llamó a esperar primero que se confirme oficialmente la decisión y después a conocer “los detalles”.

Aunque, al mismo tiempo, subrayó que ese anuncio “es el mayor aporte a la causa de la paz” y es que, resaltó, EE.UU. es el país que más asistencia militar ha proporcionado a Kiev desde el comienzo de la guerra hace tres años.

El portavoz del Kremlin también recordó que los países europeos han manifestado en los últimos días su intención de incrementar el suministro de armamento a Ucrania.

“Es decir, seguramente intentarán compensar los volúmenes de munición y todo lo demás”, dijo, en alusión a los miembros europeos de la OTAN que aportan más de la mitad de la ayuda a Kiev.

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusa desde hace largo tiempo a los países de la OTAN de contribuir con sus suministros militares a alargar la guerra y el sufrimiento del pueblo ucraniano

Trump ordenó este lunes paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya está garantizada o de camino, según confirmó a EFE un alto funcionario estadounidense.

El presidente está muy interesado en lograr la paz y necesita “que todos los socios estén comprometidos con ese objetivo”, por lo que -explicó- “ponemos en pausa (la ayuda militar) y la revisamos para asegurarnos de que contribuye a una solución”.

Esta medida detiene la entrega del armamento o equipamiento ya en territorio de Polonia y listo para su entrega última a los ucranianos, según reporta la cadena conservadora Fox News, muy bien conectada con la Administración Trump.

La decisión del presidente de EE.UU. es la primera consecuencia del encontronazo que tuvo lugar el viernes pasado en la Casa Blanca entre Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el mundo entero pudo ver en directo.

Tanto Trump como varios altos funcionarios estadounidenses han sugerido a Zelenski que deje el cargo para allanar el camino para un arreglo pacífico al conflicto, en consonancia con la línea argumental de Putin, que considera al presidente ucraniano ilegítimo.EFE

mos/cg

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Últimas publicaciones

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025

60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles

19 julio, 2025
Lo más leído
Política

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025
Política

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025
Política

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.