Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse

23 agosto, 2025

La burbuja de las redes sociales

23 agosto, 2025

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Chavistas acuden en Caracas a alistarse en la Milicia e instan a la población a sumarse
  • La burbuja de las redes sociales
  • El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
  • Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC
  • Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
  • León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”
  • Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición
  • La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»La Defensoría de Bolivia lamenta daño de 12,6 millones de hectáreas por incendios en 2024
Portada

La Defensoría de Bolivia lamenta daño de 12,6 millones de hectáreas por incendios en 2024

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez26 abril, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de un bombero que trabaja apagando un incendio en la comunidad de Palestina (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Defensoría del Pueblo de Bolivia alertó sobre los daños dejados por los incendios forestales en 2024 en el país, que alcanzaron a una superficie superior a los 12,6 millones de hectáreas de bosques y pastizales, cifra que supera “todos los registros históricos”.

En un pronunciamiento, la entidad defensorial detalló que el año pasado, “los incendios forestales y quemas descontroladas devastaron 12.658.157 hectáreas en Bolivia, superando todos los registros históricos”.

“De esta superficie afectada, 7.215.149 hectáreas (57 %) eran bosques y 5.443.008 hectáreas (43 %) pastizales. Estos eventos afectaron gravemente a Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinas (NPIOC) y biodiversidad”, precisó el ente.

La institución defensorial valoró los “esfuerzos iniciales” de las entidades gubernamentales para cumplir una resolución constitucional que se emitió en octubre de 2024 y que fue impulsada por la misma Defensoría “ante los graves efectos e impactos de los incendios forestales y quemas descontroladas” registrados en el país.

No obstante, también consideró que esos esfuerzos fueron “insuficientes ante el grave riesgo de repetición de la crisis ambiental de 2024”.

Por esto, la entidad expresó su “profunda preocupación por la protección” de los ecosistemas y urgió a las autoridades nacionales, regionales y municipales “a priorizar y asumir con seriedad la previsión y prevención necesarias para evitar la recurrencia de afectaciones ambientales como los registrados en las últimas dos décadas”.

También ratificó la necesidad de que el Estado rinda “cuentas públicas” e informe sobre el avance de sus planes y acciones preventivas para evitar que se repita lo ocurrido en 2024.

Los incendios son un problema recurrente en Bolivia entre junio y octubre, y el fuego se atribuye en muchos casos a los ‘chaqueos’, las quemas controladas para habilitar las tierras para la siembra o el pastoreo.

Indígenas y ambientalistas han pedido varias veces que el Ejecutivo anule las llamadas ‘leyes incendiarias’, las normas que desde hace algunos años autorizan los ‘chaqueos’.

El Gobierno de Luis Arce tuvo que declarar el “desastre nacional” ante la magnitud de los incendios ocurridos en 2024, que superaron los 5,2 millones de hectáreas quemadas en todo el país en 2019, que hasta ese momento fue el año con más afectaciones.

La Defensoría del Pueblo precisó que hace unos días acompañó “en calidad de veedor” una convocatoria del Ministerio de Medio Ambiente y Agua para el proceso de elaboración del Plan de Acción de Prevención de Incendios Forestales 2025.

Entre los objetivos de esa estrategia están “recoger las demandas de recursos humanos, financieros, técnicos y logísticos necesarios para prevenir, controlar y responder de manera efectiva ante la amenaza de incendios forestales en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas”, agregó. EFE

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Lo más leído
Política

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Política

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Política

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025

Audiencia de oficio podría devolver la libertad al gobernador Camacho, según su abogado

22 agosto, 2025

Diputada electa de Libre propondrá la construcción de un hospital en la zona este de Santa Cruz

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,311)
  • Opinión (443)
  • Política (1,718)
  • Portada (5,308)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.