Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Justicia dicta detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

26 agosto, 2025

Asesor económico de Doria Medina se une al equipo de Rodrigo Paz

26 agosto, 2025

Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”

26 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Justicia dicta detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari
  • Asesor económico de Doria Medina se une al equipo de Rodrigo Paz
  • Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”
  • Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia
  • PDC y Libre liderarán el Parlamento en Bolivia y el MAS quedará solo con dos diputados
  • CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país
  • Suspenden la audiencia de Edman Lara; reprogramada para el martes 2 de septiembre
  • Fallece Petardo, el perrito potosino que se convirtió en símbolo de lucha en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»La Defensoría de Bolivia rechaza “hostigamientos” contra autoridades electorales
Mundo

La Defensoría de Bolivia rechaza “hostigamientos” contra autoridades electorales

Nona VargasBy Nona Vargas30 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo que muestra a nna simpatizante del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) protestando en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Defensoría del Pueblo de Bolivia rechazó este viernes los “hostigamientos” contra algunas autoridades electorales, a menos de tres meses de las elecciones generales, y exhortó a los sectores que están movilizados en varias regiones a tomar acciones en el marco de la Ley y de la democracia.

“La Defensoría del Pueblo rechaza enfáticamente cualquier acto de amenaza a la integridad de cualquier persona, así como hostigamiento a autoridades del Órgano Electoral y exhortar a los sectores movilizados puedan alinear su accionar a las vías legales y democráticas”, señala un comunicado difundido por la Defensoría.

Los seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) mantienen movilizaciones desde el lunes en La Paz y en dos ocasiones se enfrentaron con la Policía para exigir que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscriba a su líder como candidato presidencial, pese a que está inhabilitado.

La Defensoría explicó que tomó conocimiento sobre la detonación de un explosivo “en inmediaciones” de la casa de un vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de la región central de Cochabamba, tras la presencia de varias personas en el lugar.

Además, conoce que uno de los dirigentes de los movilizados en La Paz afirmó que se ha identificado a supuestos “traidores de la patria” (…) “advirtiendo con radicalizar acciones”.

Ante las amenazas, el vocal del TSE Francisco Vargas anunció esta jornada que solicitará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Por lo menos quien habla va a pedir nuevamente medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque consideramos que es necesario para poder ejercer sin ningún tipo de presión, amenaza o coerción nuestro trabajo de administrar este proceso electoral”, dijo Vargas en una conferencia de prensa.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, dijo que el Gobierno brindará garantías a las autoridades del ente electoral y de “quienes estén hostigados y amenazados”

La Defensoría recordó que las amenazas contra las personas y obstaculizar el cumplimiento de las funciones públicas “están reñidas” con la legislación boliviana, y sostuvo que seguirá con el acompañamiento del desarrollo del calendario electoral, de cara a las elecciones previstas para el 17 de agosto.

Las protestas de los leales a Morales buscan que el TSE admita la inscripción de su candidatura presidencial con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).

Pan-Bol perdió su personería jurídica debido a que en las elecciones nacionales de 2020 no alcanzó el 3 % de los votos.

Este bloque político reclama su “derecho” de participar en los comicios a la luz de un fallo judicial que ordenó al TSE emitir otra resolución justificada sobre la cancelación del partido, aunque no se indica que el exgobernante pueda registrarse como candidato.

Morales insiste en participar en los comicios para buscar su cuarto mandato, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional estableció recientemente que la reelección en Bolivia está permitida “por una única vez de forma continua”, sin la posibilidad de un tercer mandato.

Esto inhabilitaría al exjefe de Estado que ya gobernó Bolivia en tres períodos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Morales renunció al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) después de las disputas que sostuvo con el presidente Luis Arce desde finales de 2021 por las decisiones del Gobierno, el control de dicho partido y la candidatura presidencial.

Los simpatizantes del expresidente anunciaron un bloqueo nacional de carreteras desde la siguiente semana para exigir que Morales sea inscrito como candidato.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Justicia dicta detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

26 agosto, 2025

Asesor económico de Doria Medina se une al equipo de Rodrigo Paz

26 agosto, 2025

Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”

26 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Justicia dicta detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

26 agosto, 2025
Política

Asesor económico de Doria Medina se une al equipo de Rodrigo Paz

26 agosto, 2025
Política

Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”

26 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Justicia dicta detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

26 agosto, 2025

Asesor económico de Doria Medina se une al equipo de Rodrigo Paz

26 agosto, 2025

Programan audiencia para Camacho en el caso del paro de 36 días; continúa revisión por “Golpe I”

26 agosto, 2025

Óscar Hassenteufel, el experimentado abogado “garante” de la reciente elección en Bolivia

26 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (616)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (156)
  • Medioambiente (316)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (446)
  • Política (1,745)
  • Portada (5,342)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (455)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.