Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio

16 octubre, 2025

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio
  • TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
  • Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
  • Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
  • TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral
  • Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses
  • “La crisis de Bolivia es real, pero solucionable. Se puede pasar de la escasez y la duda a la confianza y el crecimiento”
  • PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»La deforestación en la Amazonía brasileña sube un 4 % en el último año tras varias caídas
Medioambiente

La deforestación en la Amazonía brasileña sube un 4 % en el último año tras varias caídas

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez7 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía aérea de archivo de una zona afectada por la deforestación en la Amazonía. EFE/ Isaac Fontana
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 4 % en el último año, un incremento que interrumpe una racha de cuatro caídas consecutivas y que se debe en parte a la multiplicación de los incendios, según datos preliminares divulgados este jueves por el Gobierno.

La destrucción de vegetación nativa afectó a 4.495 kilómetros cuadrados del mayor bosque tropical del planeta entre agosto de 2024 y julio de 2025.

El dato proviene del sistema de alertas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) y precede a la cifra definitiva, que toma imágenes satelitales más precisas y será publicada en noviembre.

Pese al aumento, se trata del segundo menor nivel de deforestación en la serie histórica, después del mínimo logrado entre 2023 y 2024, cuando fueron destruidos 4.321 kilómetros cuadrados.

Además, la superficie afectada tanto por la tala como por los incendios en el último año está lejos del pico de 9.216 kilómetros cuadrados registrado en 2020, en pleno Gobierno del presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), caracterizado por su agenda antiambientalista.

En cuanto a los factores detrás del reciente aumento, el 84 % de la deforestación se debió al corte raso de árboles, mientras que el 15 % fue provocado por incendios y el 1 %, por la minería.

Sin la ola de incendios del segundo semestre del año pasado, que arrasó la mayor superficie de la Amazonía desde que se tienen registros, la destrucción de vegetación hubiese disminuido un 8 % anual, en vez de subir un 4 %, destacó el Gobierno.

“El aumento de los incendios debido al cambio climático está incidiendo en la deforestación”, declaró durante la presentación de los resultados la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, quien apuntó al reciente incremento del número de bomberos y de aeronaves para combatir el fuego, así como al fortalecimiento de las operaciones de fiscalización.

Silva afirmó que la deforestación en el bosque tropical está “estabilizada”, pero recordó que el compromiso del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva es frenarla completamente en todo el país de aquí a 2030.

En las áreas naturales protegidas de la Amazonía, la destrucción cayó un 26 % entre agosto de 2024 y julio de este año hasta los 90 kilómetros cuadrados.

Por otra parte, la destrucción de vegetación en el Cerrado, la sabana tropical que ocupa gran parte del centro de Brasil, tuvo una caída del 20,8 % en el último año, con 5.555 kilómetros cuadrados afectados.

Es la primera reducción que se registra en este ecosistema, muy amenazado por la expansión del sector agropecuario, después de cuatro subidas consecutivas que llevaron a un récord de destrucción el año pasado, con 7.014 kilómetros cuadrados afectados.

En cuanto al Pantanal, el mayor humedal del planeta, ubicado en la frontera con Bolivia, la deforestación cayó un 72 % anual hasta los 319 kilómetros cuadrados.

Desde su toma de posesión en enero de 2023 tras los años de Bolsonaro, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha hecho del combate a la deforestación una de sus principales banderas.

Brasil albergará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30), momento en que el país se quiere presentar como líder mundial de la agenda ambiental.

Sin embargo, el Congreso del país aprobó recientemente un proyecto de ley que debilita los requisitos ambientales para obras y proyectos y que busca facilitar, por ejemplo, la exploración de petróleo en una área marítima cercana a la desembocadura del río Amazonas.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio

16 octubre, 2025

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio

16 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025
Portada

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio

16 octubre, 2025

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,458)
  • Opinión (491)
  • Política (1,997)
  • Portada (6,001)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.