Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca

3 septiembre, 2025

Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia

3 septiembre, 2025

Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
  • Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal
  • La Gobernación cruceña en crisis de alto voltaje político
  • Sorteo rumbo a la segunda vuelta: Rodrigo a la izquierda y Tuto a la derecha de la papeleta
  • Trinidad y Tobago alaba el ataque de EE. UU. y pide eliminar a todos los narcotraficantes
  • La escasez de diésel abre varios frentes de conflicto en toda Bolivia
  • Machado: “Cada día que pasa se cierra el cerco al cartel narcoterrorista” en Venezuela
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»La escasez de diésel abre varios frentes de conflicto en toda Bolivia
Portada

La escasez de diésel abre varios frentes de conflicto en toda Bolivia

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz3 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La escasez de diésel en Bolivia se ha vuelto no sólo un tema recurrente, sino también extremadamente problemático, porque varios sectores del transporte y la industria se sienten afectados al haberse paralizado el trabajo y la producción

El conflicto en Yapacaní se da por una toma de 3 pozos petrolíferos (Yapacaní, Boquerón y Sirari) por comunarios de la denominada ‘Faja Norte y Central’, solicitando de manera urgente la entrega de 100 mil litros de diésel mensuales, para ser repartido a las empresas constructoras que están trabajando un tramo carretero. Sin tomar en cuenta las necesidades de aproximadamente 5 mil productores y transportistas que también necesitan el carburante y lo están esperando

En La Paz, la falta de diésel está también impidiendo las labores de transportistas, aproximadamente el 70% está sin poder trabajar más que 3 días a la semana, para dedicar el resto del tiempo en la semana a hacer filas en las estaciones de servicio.

Según el portal digital oxígeno.bo “el 70% de nuestros compañeros están en las filas de los surtidores, ni siquiera están en sus casas, ni siquiera ya duermen con su familia, están durmiendo en las filas”, explicó el dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reynaldo Luna. Por su parte Santos Escalante, dirigente de la Federación Chuquiago Marca, afirmó que “más de tres mil vehículos están varados en las filas, solo de nuestra federación, y seguramente serán muchos más si se consideran otras federaciones”.

No son los únicos en problemas, en Cochabamba, los trabajadores del transporte que llevan arena y material de construcción (volqueteros) también están en emergencia, Carlos Machaca, presidente de la Central Federada de Volqueteros y Maquinarias del Sud, anunció posibles bloqueos de rutas nacionales si el Gobierno no atiende su demanda de diésel. “Lamentablemente nuestros compañeros están durmiendo tres, cuatro, inclusive hasta cinco días para conseguir diésel. Esto nos preocupa de sobremanera porque ya no se puede contener a las bases” dijo en relación al posble bloqueo.

Mientras tanto el Gobierno sigue anunciando que llegará diésel a los puertos de Arica, según el gerente de comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ramiro Echalar, quien sostuvo a Radio Panamericana que “a partir del 21 de agosto hemos comenzado con unas reducciones en las entregas (de diésel), hasta esa fecha veníamos entregando el 100% en diésel, y esto nos ha afectado en la normal entrega de combustible a todos los clientes que tiene YPFB. Afortunadamente se han hecho, esta semana, los desembolsos correspondientes y otra vez estamos volviendo a la normalidad en cuanto a los despachos en diésel en todo el territorio nacional” dijo.

Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia

3 septiembre, 2025

Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal

3 septiembre, 2025

Sorteo rumbo a la segunda vuelta: Rodrigo a la izquierda y Tuto a la derecha de la papeleta

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia

3 septiembre, 2025
Economía

Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal

3 septiembre, 2025
Política

Sorteo rumbo a la segunda vuelta: Rodrigo a la izquierda y Tuto a la derecha de la papeleta

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia

3 septiembre, 2025

Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal

3 septiembre, 2025

Sorteo rumbo a la segunda vuelta: Rodrigo a la izquierda y Tuto a la derecha de la papeleta

3 septiembre, 2025

Andrés Lladó: despedir a Percy Fernández con aplausos y sin llanto, como él lo habría querido

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (131)
  • Deportes (301)
  • Economía (623)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,786)
  • Portada (5,408)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.