Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas
  • Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final
  • Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong
  • Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026
  • Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
  • Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»La Fundación Coca-Cola de Bolivia te invita a visitar su stand y sumarte al compromiso por un Mundo sin Residuos
Espacio Empresarial

La Fundación Coca-Cola de Bolivia te invita a visitar su stand y sumarte al compromiso por un Mundo sin Residuos

Nona VargasBy Nona Vargas3 junio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El stand de La Fundación se encuentra en el Pabellón Cultural, allí los visitantes pueden interactuar con las dinámicas que pondrán a prueba sus conocimientos en reciclaje. Además, podrán acceder sin costo alguno al libro digital “Rutas Emprendedoras”.

La nueva versión de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz ha comenzado y la Fundación Coca-Cola de Bolivia invita al público a visitar su stand en el Pabellón Cultural. En esta edición, la Fundación presenta dos propuestas imperdibles para quienes deseen sumarse a la misión de construir Un Mundo sin Residuos.

En el Salón Enrique Finot, de lunes a viernes de 15:00 a 16:00, se llevan a cabo capacitaciones sobre separación de residuos, donde los visitantes aprenden a reciclar desde casa bajo el lema ‘Es momento de actuar, recicla desde casa’.

Además, en el stand de la Fundación, permite explorar el contenido utilizado para la capacitación en separación y reciclaje de residuos, así como aprender a reducir la huella de carbono.

“No podíamos dejar de participar en esta edición de la Feria, que se enfoca en el cuidado del medio ambiente y la defensa de la naturaleza. Como Fundación Coca-Cola de Bolivia, nos dedicamos a trabajar en cuatro pilares fundamentales: Cuidado del Agua, Empoderamiento Económico, Reciclaje y Eficiencia Energética. Consideramos que este evento es el espacio ideal para promover el reciclaje, especialmente de botellas plásticas, y también una oportunidad para compartir nuestro libro de historias reales de bolivianos inspiradores”, señala Claudia Fernández, directora de la Fundación Coca-Cola de Bolivia.

Libro “Rutas Emprendedoras”

El libro “Rutas Emprendedoras” surgió a partir de la propuesta de Victoria Gutiérrez, una joven de 21 años que participó en las Olimpiadas de Emprendimiento 2022 y cuya pasión por los libros la hizo merecedora del primer lugar con “Editorial Victory”. Victoria Gutiérrez, junto a Paura Rodríguez, escritora y poeta de reconocimiento internacional, fueron las encargadas de plasmar cada historia de vida y crecimiento de empresarias dueñas de tiendas de barrio y restaurantes que se capacitaron con los cursos de Gerente Pyme y Emprendedoras con Propósito; así como de los jóvenes con ideas de negocio que participaron en las Olimpiadas de Emprendimiento; de los beneficiarios que ahora cuentan con acceso a agua segura en sus hogares e historias de vida y superación de tres recicladoras.

Los visitantes a la Feria del Libro podrán acceder al libro “Rutas Emprendedoras”, obra que destaca 17 historias inspiradoras a nivel nacional. Estas historias resaltan los pilares de Empoderamiento Económico, reciclaje de botellas plásticas con el programa Un Mundo sin Residuos, así como el cuidado del agua y el acceso a agua segura en los hogares que más lo necesitan.

‘Es momento de actuar, recicla desde casa’

El taller de ‘Es momento de actuar, recicla desde casa’ será brindado de lunes a viernes durante los días de feria por el equipo de Re.Crea Bolivia, plataforma que busca promover la importancia del reciclaje y la correcta gestión de residuos en el hogar.

En este taller se explica cómo todos los productos que consumimos eventualmente regresan a la tierra a través del proceso de degradación y enfatiza la necesidad de reducir, reutilizar, reciclar y rechazar para frenar la contaminación. Se promueve la transición de una economía lineal, caracterizada por explotar, fabricar, usar y desechar, hacia una economía circular que reincorpora los materiales al ciclo productivo mediante la reutilización, reparación y reciclaje.

El documento también aborda los diferentes tipos de residuos generados en los hogares, como orgánicos, no aprovechables y reciclables, y presenta un plan de acción que incluye la separación de residuos en casa, el uso de puntos de acopio y la entrega de residuos a recicladores de base.

Se destaca también la necesidad de involucrar a autoridades, escuelas, familias y comunidades en la gestión de residuos y establece objetivos claros para mejorar la comunicación y las prácticas de reciclaje. El objetivo de esta iniciativa es reducir el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles para lograr un desarrollo más responsable y consciente.

Visita el stand de La Fundación Coca-Cola de Bolivia en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz y sé parte del cambio hacia un mejor futuro compartido.

 

Coca Cola Embol
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025

Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región

26 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región

26 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025

Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región

26 noviembre, 2025

Alicorp es reconocida en los Effie Bolivia 2025

26 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (435)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,274)
  • Portada (6,427)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.