El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), llevó adelante este domingo 27 de julio la gran junta de juradas y jurados electorales, con la participación de más de 3.000 ciudadanas y ciudadanos designados en ese cargo para las Elecciones Generales 2025.
El evento tuvo lugar en el coliseo Gilberto Parejas y marcó el inicio oficial del proceso de capacitación, destinado a preparar a quienes ejercerán como máximas autoridades en las mesas de sufragio durante la jornada electoral.
En la oportunidad, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, manifestó su orgullo por la alta participación ciudadana: “Me siento orgullosa de ver este coliseo repleto de nuestras máximas autoridades de mesa de sufragio, quienes deben velar por la transparencia, legalidad y legitimidad del proceso electoral. Son ustedes, los jurados electorales, los responsables de custodiar la voluntad soberana, de todas y todos los bolivianos”.
La autoridad también alentó a las juradas y jurados a cumplir su deber con compromiso: “Esta es una oportunidad para servir con dignidad, para fortalecer nuestras instituciones democráticas y para ser parte activa de una jornada histórica. Al asumir este rol, todas y todos forman parte de la historia boliviana. Agradecemos profundamente su servicio cívico, su honestidad, compromiso y responsabilidad harán posible que esta elección sea creíble, pacífica y justa. Cada mesa funciona con un mínimo de tres juradas o jurados, por eso su presencia es indispensable”, subrayó.
Durante el acto, la Presidenta del TED Santa Cruz procedió a la toma de juramento a las juradas y jurados electorales, quienes asumieron el compromiso de cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado, las leyes electorales y el Reglamento de Elecciones Generales.
A su turno, el vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, agradeció la presencia de las y los participantes y destacó la relevancia de su función: “Hoy es un gran día para el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz y para la democracia. Las y los jurados conocerán el funcionamiento de las mesas de sufragio de cada recinto electoral”, afirmó Callejas.
Por su parte, la vocal Judith Sánchez, representante de los cinco pueblos indígenas del departamento, resaltó el cumplimiento del calendario electoral y exhortó a las juradas y jurados electorales a capacitarse y organizar sus mesas directivas conforme al cronograma nacional: “Este es un gran día para todos nosotros. Estamos cumpliendo a cabalidad con el calendario electoral. Recuerden que los 54.690 jurados electorales, el día de la elección —17 de agosto—, se convierten en las máximas autoridades de las 9.115 mesas de sufragio donde votarán las 2.071,967 ciudadanas y ciudadanos habilitados en el departamento de Santa Cruz”, expresó.
Asimismo, el vocal Saúl Paniagua subrayó que Santa Cruz cuenta con la mayor cantidad de juradas y jurados electorales del país, con 54.690. También reafirmó su rol como autoridades constitucionales dentro del Órgano Electoral: “Los jurados electorales, junto con los vocales del TSE, de los TED, los jueces y los notarios electorales, forman parte del Órgano Electoral”, sostuvo.
Durante la jornada se realizó una demostración del funcionamiento de las mesas de sufragio, con la participación de capacitadores y delegados de organizaciones políticas. También se presentó la maleta electoral y se explicó el uso de cada material durante el día de la votación.
Al cierre del evento, se anunció el cronograma de capacitaciones que se llevará a cabo del 1 al 16 de agosto en las ocho circunscripciones urbanas y en el área rural. Las fechas y lugares pueden consultarse en el portal oficial del TED Santa Cruz.