Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré

7 octubre, 2025

Camacho cuestiona a magistrados “autoprorrogados” y respalda al presidente del TSJ

7 octubre, 2025

Contingente policial se despliega en Guarayos por denuncias de avasallamiento

7 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré
  • Camacho cuestiona a magistrados “autoprorrogados” y respalda al presidente del TSJ
  • Contingente policial se despliega en Guarayos por denuncias de avasallamiento
  • La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones
  • Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos
  • Sayuri Loza desmitifica el ‘Pajpaku’ y cuestiona el show que domina los debates políticos
  • TED Santa Cruz inicia capacitación a jurados electorales en la capital rumbo a la segunda vuelta
  • Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones
Portada

La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas7 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Representación generada por IA de la regionalización del cerebro de ratón superpuesta con motivos de red, que simboliza la fusión de la inteligencia artificial y el descubrimiento neuroanatómico. Crédito: Universidad de California, San Francisco
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un modelo de Inteligencia Artificial (IA) diseñado por científicos ha creado uno de los mapas más detallados del cerebro de los ratones hasta la fecha con más de 1.300 regiones y subregiones -algunas cartografiadas por primera vez-, una herramienta que, seguro, abrirá nuevas vías de exploración neurocientífica.

El modelo de IA, desarrollado por científicos de la Universidad de California, San Francisco (UCSF) y del Instituto Allen, en Seattle, Estados Unidos, ha reconstruido un mapa cerebral que, en lugar de tipos de células, representa las distintas regiones y subregiones del cerebro, algunas de ellas desconocidas hasta ahora.

Además, a diferencia de los anteriores, el nuevo mapa cerebral se ha hecho a partir de datos transcriptómicos espaciales a gran escala, es decir, que se ha construido íntegramente con datos, en lugar de con la interpretación humana.

Con ello, el mapa ofrece un nivel de detalle “sin precedentes” que avanza en la comprensión del cerebro al permitir a los científicos vincular funciones específicas, comportamientos y estados de enfermedad con regiones celulares más pequeñas y precisas, “lo que proporciona una hoja de ruta para nuevas hipótesis y experimentos sobre las funciones que desempeñan estas áreas”, afirman los autores del estudio.

“Es como pasar de un mapa que solo muestra continentes y países a uno que muestra estados y ciudades”, ilustra Bosiljka Tasic, doctora en Genética Molecular del Instituto Allen y una de las autoras del estudio.

“Esta nueva y detallada parcelación del cerebro, basada únicamente en datos y no en anotaciones de expertos humanos, revela subregiones del cerebro de ratón hasta ahora desconocidas. Y, según décadas de neurociencia, las nuevas regiones corresponden a funciones cerebrales especializadas aún por descubrir”.

Los hallazgos se han publicado este martes en Nature Communications.

Un potente modelo de IA

Tras este avance está CellTransformer, un potente modelo de inteligencia artificial que puede identificar automáticamente subregiones importantes del cerebro a partir de enormes conjuntos de datos de transcriptómica espacial.

La transcriptómica espacial revela dónde se encuentran determinados tipos de células en el cerebro, pero no revela las regiones del cerebro en función de su composición.

CellTransformer permitirá a los científicos definir las regiones y subdivisiones del cerebro basándose en cálculos de vecindades celulares compartidas, de forma muy similar a como se esbozan los límites de una ciudad basándose en los tipos de edificios que hay en ella.

“Nuestro modelo se basa en la misma potente tecnología que herramientas de IA como ChatGPT. Ambos se basan en un marco «transformador» que destaca por su capacidad para comprender el contexto”, afirma Reza Abbasi-Asl, profesor de neurología y bioingeniería en la UCSF y autor principal del estudio.

“Mientras que los transformadores se aplican a menudo para analizar la relación entre las palabras de una frase, nosotros utilizamos CellTransformer para analizar la relación entre las células que se encuentran próximas en el espacio. Aprende a predecir las características moleculares de una célula basándose en su entorno local, lo que le permite crear un mapa detallado de la organización general del tejido”, comenta el investigador.

Además, el modelo reproduce con éxito regiones conocidas del cerebro, como el hipocampo, pero, también revela subregiones más detalladas y no catalogadas anteriormente en regiones del cerebro poco conocidas, como el núcleo reticular del mesencéfalo, que desempeña un papel complejo en el inicio y la liberación del movimiento, resalta el estudio.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré

7 octubre, 2025

Camacho cuestiona a magistrados “autoprorrogados” y respalda al presidente del TSJ

7 octubre, 2025

Contingente policial se despliega en Guarayos por denuncias de avasallamiento

7 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré

7 octubre, 2025
Política

Camacho cuestiona a magistrados “autoprorrogados” y respalda al presidente del TSJ

7 octubre, 2025
Portada

Contingente policial se despliega en Guarayos por denuncias de avasallamiento

7 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré

7 octubre, 2025

Camacho cuestiona a magistrados “autoprorrogados” y respalda al presidente del TSJ

7 octubre, 2025

Contingente policial se despliega en Guarayos por denuncias de avasallamiento

7 octubre, 2025

Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos

7 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (353)
  • Economía (683)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (394)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (338)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,434)
  • Opinión (484)
  • Política (1,960)
  • Portada (5,904)
  • Salud (153)
  • Seguridad (325)
  • Sociedad (530)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (70)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.