Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»La literatura ucraniana celebra su renacer en el festival Frontera de Lutsk
Mundo

La literatura ucraniana celebra su renacer en el festival Frontera de Lutsk

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales3 agosto, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Vista de un acto celebrado en la antigua zona industrial de Luchanka, que oenegés están revitalizando en la ciudad ucraniana de Lutsk. EFE/Marcel Gascón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Poetas, escritores, militares y civiles han celebrado este fin de semana el renacer que está experimentando durante la guerra el arte oral y escrito en ucraniano en la quinta edición del Festival Internacional de Literatura de Lutsk, en el noroeste de Ucrania, una cita apoyada por la Cooperación Española y descrita por algunos participantes como una gran reunión de una familia que renueva y refuerza sus lazos en un momento dramático.

“Mi trabajo como periodista consistía en explicarle el país al país, para que ningún ucraniano desconfíe de otro ucraniano”, dijo a EFE el ahora militar Pavló Kazarin al reflexionar sobre el efecto unificador que tiene esta cita literaria.

Vista de un acto celebrado en Casa Pako, el espacio cultural que recuerda en la ciudad ucraniana de Lutsk al escritor, poeta, cantante y traductor ucraniano de literatura en español Yurko Pokalchuk, conocido como Pako.
EFE/Marcel Gascón

Nacido en 1983 en Simferópol, Crimea, en el seno de una familia rusa, Kazarin recibió en 2014 tras la anexión de esta península ucraniana por parte de Rusia la nacionalidad de sus padres, a la que renunció de inmediato para dejar su ciudad natal y trasladarse a Kiev.

“Eventos como Frontera son una ocasión inmejorable para librarse de estereotipos dañinos”, declara en referencia al papel que desempeña uno de los festivales literarios ucranianos más multitudinarios a la hora de reflejar la cohesión social y el entusiasmo por la cultura propia que ha incentivado la agresión de Rusia.

A la sombra del imponente castillo medieval de la capital de la región histórica de Volinia se han dado cita en el festival escritores que han cambiado los teclados por las armas como Kazarin y poetas, novelistas e intelectuales de todos los rincones de Ucrania.

La fatiga y la ansiedad que provocan más de tres años de una guerra de final aparentemente lejano e incierto socavan a menudo la confianza entre militares y civiles y entre ucranianos de orígenes distintos.

El festival Frontera es una buena forma de cerrar estas brechas, dice Kazarin, que es autor de un libro traducido al inglés, ‘The Wild West of Eastern Europe’, sobre cómo Ucrania rompió con el poder imperial ruso hace más de una década.

A 1.500 kilómetros del frente

Horas después de que los asistentes hayan honrado la memoria de los militares ucranianos caídos con un emotivo minuto de silencio, el escritor, ensayista y traductor Andrí Liubka contó en una entrevista con EFE cómo se ve la guerra desde la región de Transcarpatia, en el extremo suroccidental de Ucrania y la única en la que no se ha declarado el toque de queda que sí rige cada noche en el resto del país.

“Durante el siglo XX la región cambió cinco veces de país y en 1944, cuando fue liberada por los soviéticos, en Moscú tardaron dos años en decidir si la declaraban parte de la Ucrania soviética, si se la daban a Hungría o a Checoslovaquia o incluso si la reconocían como Estado independiente bajo el nombre de Rutenia”, dijo Liubka sobre Transcarpatia.

Estos cambios constantes de frontera, según este escritor, han creado un carácter aparte en la región, donde la gente ha optado por cultivar una identidad eminentemente local al no saber muy bien de qué capital dependerán dentro de unos años.

El escepticismo hacia la nación política ucraniana que ha caracterizado desde la independencia a la población de Transcarpatia fue superado de manera milagrosa a ojos de Liubka con la invasión rusa del 24 de febrero del 2022.

“Para mí fue una gran sorpresa. Había colas delante de los centros de reclutamiento. ¡En Transcarpatia!”, dijo este escritor de 37 años.

El novelista ayuda al Ejército con la compra con donaciones de todoterrenos usados.

El rostro del escritor, poeta, cantante y traductor ucraniano de literatura en español Yurko Pokalchuk, conocido como Pako, en una serie de carteles exhibidos en la casa de su familia que se está restaurando para albergar a artistas ucranianos y extranjeros.
EFE/Marcel Gascón

Para entregárselos a los militares ha de recorrer los 1.500 kilómetros que separan a Transcarpatia de algunos puntos del frente, una distancia que la reacción ucraniana a la invasión rusa ha reducido en lo emocional y en lo político.

Liubka contribuye a ello con novelas como ‘Carbide’, que se publicará en unos meses en español y teje una trama disparatada y llena de simbolismo con los hilos de la geopolítica y la realidad de territorio de frontera de la región.

Munición para la guerra cultural

Tras décadas en que buena parte de Ucrania tuvo el ruso como lengua de cultura, la literatura en ucraniano utiliza como palanca los intentos de supresión rusos y goza de mejor salud que la de la mayoría de países del mundo, como se ve al caminar por el festival con escritores como Liubka.

Adolescentes y jóvenes en sugerentes vestidos de verano le paran a cada paso para fotografiarse con él con un entusiasmo normalmente reservado a cantantes, actores y deportistas.

En su discurso de inauguración del festival, el embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda, da una de las claves que explican esta vitalidad: “Cada libro en ucraniano, y cada libro traducido al ucraniano, es munición en esta guerra cultural”.

Fuente: Marcel Gascón/ EFE.

#Ucrania
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025
Mundo

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025
Mundo

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,300)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.