Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel
  • Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB
  • Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado
  • Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo
  • PDC prioriza encuentros con la sociedad civil sobre debates mediáticos
  • Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa
  • Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares
  • HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»La luna y las estrellas son admiradas desde una Colombia sin contaminación lumínica
Estilo de Vida

La luna y las estrellas son admiradas desde una Colombia sin contaminación lumínica

Nona VargasBy Nona Vargas17 marzo, 2024Updated:17 marzo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida por la Asociación de Astronomía de Colombia que muestra a una niña observando por un telescopio este sábado, durante el Festival de Astronomía de Villa de Leyva (Colombia). EFE/ Asociación de Astronomía de Colombia
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Cielos despejados y un recién entregado sello de calidad lumínica hicieron que la ciudad colombiana de Villa de Leyva se inundase durante el fin de semana de fanáticos del universo que, con sus grandes telescopios, salieron a las calles para alcanzar las estrellas.

A pesar de la tormenta que cubrió los cielos durante la noche del viernes, el sábado escampó y tras un soleado día en el que los aficionados salieron para hacer observación diurna del sol, en la noche la plaza se llenó de gente haciendo fila tras los telescopios para ver la luna y las estrellas.

La República Popular China fue la invitada de honor del Festival Astronómico de Villa de Leyva que, tras 27 años juntando a científicos y expertos de todo el país, consiguió la certificación de la Fundación española Starlight por su buena calidad de los cielos, un sello con el que cuentan lugares de Chile, México o Argentina y que garantiza la buena visibilidad nocturna sin contaminación lumínica.

La empedrada plaza central de Villa de Leyva, que con más de 14.000 metros cuadrados es una de las más grandes de América, estuvo concurrida durante todo el fin de semana por la presencia de grupos escolares, familias, fanáticos y representaciones de la cultura popular china.

Mensajes provenientes de astronautas de China y una estación espacial sobrevolando los cielos de la localidad colombiana hicieron sentir a todos los asistentes como niños que miraban de nuevo hacia el espacio con la ilusión de explorar los cielos desde la tierra.

Estrellas para todas las edades

Cientos de aficionados a la astronomía acudieron entusiasmados con sus telescopios de todos los tamaños a la plaza central del pueblo. “Es el momento ideal para que mi hijo aprenda y herede mi pasión”, dijo a EFE Miguel mientras observaba emocionado como su hijo de seis años miraba por el objetivo del gran catalejo.

Durante la noche del sábado, unos relámpagos que esta vez ya no traían consigo la lluvia, dejaron un ambiente tan mágico para ver estrellas, que los más pequeños eran los que pedían a sus padres quedarse “un ratito más” para seguir aprendiendo de los expertos.

De hecho, uno de los objetivos principales del festival este año fue “motivar a los más pequeños a interesarse por los cielos y por el ansia de investigar lo que hay más allá”, expresó a EFE el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang.

El festival astronómico fue abierto para el público de todas las edades y además se vieron desde niños disfrazados de astronautas hasta espectaculares demostraciones de acróbatas chinos con su tradicional danza del dragón.

El festival contó con más de 80 telescopios de uso libre y controlado por expertos de la Asociación de Astronomía de Colombia (Asasac), organizadora del evento.

Colaboración con China

Tanto el embajador de China en Colombia como su equipo estuvieron presentes durante los tres días y aportaron talleres y cursos que llenaron el cupo de las carpas distribuidas por la plaza.

El alcalde de Villa de Leyva, Víctor Gamboa Chaparro, anunció que ya están trabajando en la firma de un acuerdo de cooperación internacional que permita desarrollar proyectos de divulgación de la ciencia en Colombia.

“A China, con toda su potencia tecnológica, queremos plantearle unas propuestas, entre ellas el planetario que queremos sacar adelante en el municipio con su cooperación”, detalló Gamboa.

Con el Año Nuevo chino del Dragón recién inaugurado, la delegación de ese país celebró la acreditación de pueblo Starlight que hace que Villa de Leyva se una al desierto de la Tatacoa, en el sureño departamento del Huila, como segundo destino de astroturismo en el país.

Paula Cabaleiro

EFE
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana

17 septiembre, 2025

Muere Robert Redford a los 89 años: se apaga la estrella de Hollywood, director y activista

16 septiembre, 2025

‘The Studio’ bate récord en los Emmy; ‘Adolescence’ y ‘The Pitt’ completan noche histórica

15 septiembre, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana

17 septiembre, 2025
Estilo de Vida

Muere Robert Redford a los 89 años: se apaga la estrella de Hollywood, director y activista

16 septiembre, 2025
Estilo de Vida

‘The Studio’ bate récord en los Emmy; ‘Adolescence’ y ‘The Pitt’ completan noche histórica

15 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana

17 septiembre, 2025

Muere Robert Redford a los 89 años: se apaga la estrella de Hollywood, director y activista

16 septiembre, 2025

‘The Studio’ bate récord en los Emmy; ‘Adolescence’ y ‘The Pitt’ completan noche histórica

15 septiembre, 2025

The Pitt, The Studio y Adolescence se consagran en los Emmy 2025

15 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (175)
  • Deportes (328)
  • Economía (657)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (329)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,395)
  • Opinión (466)
  • Política (1,879)
  • Portada (5,632)
  • Salud (140)
  • Seguridad (295)
  • Sociedad (508)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.