Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
  • Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
  • El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic
  • El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis
  • Acuerdo por Bolivia: Nuevo TSE de Notables
  • Capturan a dos sospechosos y realizan allanamientos por asesinato de juez en Villa Tunari
  • Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo
  • Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»La mayor cantidad de empresarios del país se establecen en Santa Cruz
Ciudad

La mayor cantidad de empresarios del país se establecen en Santa Cruz

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales24 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santa Cruz concentra la mayor parte del movimiento empresarial del país, según datos del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC). Hasta agosto de 2025, el departamento cuenta con 117.894 unidades económicas registradas, cifra que representa el 29,9% del total nacional.

Entre enero y agosto de este año se inscribieron en la región 3.541 nuevas empresas, lo que equivale al 33,3% de las creadas en Bolivia durante el mismo periodo. El director general ejecutivo del SEPREC, Álvaro Sepúlveda, explicó que la mayoría corresponde a empresas unipersonales (73,8%), seguidas de las sociedades de responsabilidad limitada (24,4%) y las sociedades anónimas (1,6%).

El registro también refleja la diversidad de la economía cruceña. Los dos rubros más representativo son el de comercio al por mayor y menor y por otra parte la reparación de vehículos automotores y motocicletas, con 42.587 unidades (36,1%). Le siguen la industria manufacturera, con 12.681 unidades (10,8%), y el sector de transporte y almacenamiento, con 11.587 (9,8%). Otros sectores destacados son servicios profesionales y técnicos, con 10.006 empresas (8,5%), y construcción, con 9.793 (8,3%).

En materia de formalización, el SEPREC reportó que solo en agosto de 2025 se renovaron 21.617 matrículas de comercio en Santa Cruz, lo que equivale al 27,7% del total nacional. Con esta cifra, el departamento se mantiene como el segundo con mayor número de renovaciones en el país.

La institución señaló que la adopción de plataformas digitales y procesos simplificados ha facilitado el registro y la renovación de empresas, reduciendo costos y promoviendo la interoperabilidad con otras entidades públicas.

#empresas Economía Noticias Portada Portada pymes SEPREC
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025
Opinión

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025
Política

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025

El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis

12 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (716)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (521)
  • Política (2,136)
  • Portada (6,283)
  • Salud (157)
  • Seguridad (330)
  • Sociedad (538)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.