Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Un achichincle que haga el resumen

11 julio, 2025

Sociología del voto neopopulista

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estado Pequeño pero Fuerte
  • Un achichincle que haga el resumen
  • Sociología del voto neopopulista
  • Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno
  • Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia
  • Un acuerdo histórico, una respuesta histórica
  • Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación
  • Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Salud»La menopausia sigue siendo un estigma mal abordado, poco comprendido y sobremedicalizado
Salud

La menopausia sigue siendo un estigma mal abordado, poco comprendido y sobremedicalizado

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso5 marzo, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La menopausia sigue siendo un estigma mal abordado, poco comprendido y sobremedicalizado

La menopausia -el momento que marca el final de la vida fértil para la mitad de la población mundial- es diferente en cada mujer pero, a día de hoy, se sigue abordando como un problema de salud menor fácilmente subsanable con terapia hormonal.

Un especial de cuatro artículos publicados este martes en la revista The Lancet urge a abordar la menopausia con más información sobre los síntomas y los riesgos, con mejores tratamientos y más individualizados, y con una atención clínica y social más “empática” que ayude a las mujeres a empoderarse más en esta etapa de su vida.

Martha Hickey, coautora de la serie e investigadora de la Universidad de Melbourne y del Royal Women’s Hospital (Melbourne) explica que “la idea errónea de que la menopausia es siempre un problema médico que anuncia sistemáticamente un deterioro de la salud física y mental debe cuestionarse en la sociedad”.

“Muchas mujeres viven vidas gratificantes durante y después de la menopausia, contribuyendo al trabajo, la vida familiar y la sociedad en general. Cambiar la visión de la menopausia como parte de un envejecimiento saludable puede ayudar a las mujeres a superar esta etapa de la vida y reducir el miedo y la inquietud de quienes aún no la han experimentado”, subraya.

Parte de un envejecimiento saludable

Antes de la menopausia, las mujeres pasan unos años de transición en los que pueden experimentar alteraciones en el ciclo, sofocos o sudores nocturnos. Este periodo empieza entre los 45 y los 55 años y dura unos siete años pero cada mujer tiene su propia casuística.

Por eso, las autoras abogan por un enfoque personalizado en el que cada mujer disponga de información precisa, coherente e imparcial que le permita tomar decisiones adecuadas y que puede incluir -o no- un tratamiento hormonal para contrarrestar los sofocos y sudores nocturnos (pueden ser desde leves hasta muy debilitantes).

Los artículos recuerdan que durante mucho tiempo la menopausia ha sido tabú y aunque ahora países como el Reino Unido, EE.UU. y Australia están propiciando un debate social más abierto, los medios de comunicación todavía se centran en las experiencias negativas extremas y la describen como una experiencia desafortunada y angustiosa que solo puede resolverse con sustitución hormonal.

“Aunque algunas mujeres tienen experiencias muy negativas de la menopausia y se benefician de las terapias hormonales, la realidad es mucho más compleja y variada”, asegura Lydia Brown, de la Universidad de Melbourne.

El especial de The Lancet también revisa estudios previos que analizan la relación entre la menopausia y la salud mental y concluye que no hay pruebas sólidas que respalden la creencia de que la menopausia eleva el riesgo de ansiedad, trastorno bipolar, psicosis o suicidio.

Tratamientos adecuados

En cuanto al tratamiento de la menopausia, los investigadores recuerdan que el 80 % de las mujeres sufre sofocos y/o sudores nocturnos, y más de un tercio (38 %) describe estos síntomas como moderados o graves a los 50 años.

El tratamiento más eficaz para estos síntomas es la terapia hormonal menopáusica (THM) o terapia hormonal sustitutiva (THS), que ayudan a mejorar el sueño y el estado de ánimo, y previenen las fracturas de huesos. Sin embargo, advierten las autoras, no hay pruebas que demuestren el beneficio de la terapia hormonal para otros síntomas de la menopausia o del envejecimiento.

Además, recuerdan que también existen terapias cognito-conductuales para tratar los síntomas pero los intereses comerciales han influido mucho en la elección de las terapias médicas farmacológicas.

Cuidados específicos

Un 10 % de las mujeres sufre menopausia prematura (antes de los 40) o precoz (entre los 40 y los 44 años) que suelen diagnosticarse tarde, por lo que algunas experimentan angustia y aislamiento, y además elevan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y osteoporosis (fragilidad ósea).

También, los artículos aseguran que las personas con cáncer tienen más probabilidades de sufrir menopausia precoz o sufrir los síntomas debido al tratamiento, y en estos casos, denuncian las autoras, estas mujeres sufren una falta de atención centralizada y de acceso a tratamientos seguros y eficaces para sus síntomas menopáusicos.

Y aunque la menopausia no causa problemas de salud mental, las mujeres con sofocos y sudores intensos corren más riesgo de sufrir depresión.

Por todo ello, los artículos urgen a una mayor comprensión de los mecanismos, mayor concienciación, mejores tratamientos y apoyo adiciona todas estas mujeres que necesitan cuidados específicos.

Críticas a los artículos

Algunos expertos consultados por la plataforma de recursos científicos para periodistas Science Media Centre creen que los artículos de The Lancet no ofrecen nuevos resultados de investigación y sobre todo -lamentan- emiten la opinión particular de las autoras sobre cómo podría verse la menopausia y cómo podría optimizarse la experiencia.

Asimismo, todos ellos coinciden en subrayar los beneficios probados de las terapias hormonal y sustitutiva que sirven de ayuda a muchas mujeres.

Redacción Ciencia, 5 de marzo, EFE

#menopausia Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025

Santa Cruz: SEDES propone extender las vacaciones escolares por casos de sarampión

10 julio, 2025

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025
Últimas publicaciones

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025

Santa Cruz: SEDES propone extender las vacaciones escolares por casos de sarampión

10 julio, 2025

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025

Foro Nacional de Salud: Doria Medina cuestionó inasistencias

10 julio, 2025
Lo más leído
Educación

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Portada

Santa Cruz: SEDES propone extender las vacaciones escolares por casos de sarampión

10 julio, 2025
Estilo de Vida

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.