Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La misión de la UE compromete su acompañamiento a la segunda vuelta electoral en Bolivia

19 agosto, 2025

Trabajos de mantenimiento en el Parque El Arenal de cara a septiembre

19 agosto, 2025

Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales

19 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La misión de la UE compromete su acompañamiento a la segunda vuelta electoral en Bolivia
  • Trabajos de mantenimiento en el Parque El Arenal de cara a septiembre
  • Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales
  • Policía herido en tiroteo durante operativo en la avenida Busch, Santa Cruz
  • Lista del PDC: la primera mayoría de diputados plurinominales, según el Sirepre
  • Marianela Paco responsabiliza al “garcialinerismo” por la derrota del MAS; Félix Patzi admite errores en la candidatura de Andrónico pero augura su futuro político
  • Diez lecciones de las elecciones del 17A
  • Claves de la crisis económica que deberá atender el próximo Gobierno de Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, agosto 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»La misión de la UE compromete su acompañamiento a la segunda vuelta electoral en Bolivia
Política

La misión de la UE compromete su acompañamiento a la segunda vuelta electoral en Bolivia

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales19 agosto, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La jefa de la delegación del Parlamento Europeo, Annalisa Corrado (i), el jefe de la Misión de Observación Electoral, Davor Stier (c), y el jefe adjunto de la misión, Alexander Gray, participan en una rueda de prensa este martes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Misión de Observación Electoral enviada por la Unión Europea (UE) para los comicios generales en Bolivia destacó este martes la “buena organización” del proceso y comprometió su acompañamiento para el inédito balotaje que habrá en octubre entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga.

El jefe de misión, el croata Davor Stier, ofreció un informe preliminar junto a la jefa de la delegación del Parlamento Europeo, la italiana Annalisa Corrado, en una conferencia de prensa en La Paz.

“Quisiera felicitar al pueblo boliviano por el fervor democrático que ha demostrado el domingo en las elecciones. Son elecciones que estuvieron bien organizadas, con transparencia y el pueblo boliviano se pudo expresar en las urnas libremente, en seguridad, en paz, en tranquilidad”, valoró Stier.

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Davor Stier, habla en una rueda de prensa este martes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Además, destacó la “gran afluencia” de los ciudadanos que asistieron a votar e indicó que los “incidentes” que hubo fueron “aislados” y “no alteraron el desarrollo normal de los comicios”.

“Estamos comprometidos a permanecer hasta el final y acompaña este proceso hasta el final, así es que vamos a observar también la segunda vuelta”, afirmó el también europarlamentario.

Por su parte, Corrado expresó el “compromiso inequívoco” del Parlamento Europeo con la democracia boliviana y manifestó “su total disponibilidad para participar como observadores” en el balotaje previsto para el próximo 19 de octubre.

“Esperamos que el resultado electoral del domingo pasado contribuya a poner fin al clima de polarización política y social imperante en el país en los últimos años, de modo que se dé lugar a una nueva etapa basada en el entendimiento y el diálogo entre las diferentes comunidades y fuerzas políticas, sin discriminaciones y sin exclusiones”, añadió.

Entre algunas conclusiones preliminares, la misión europea consideró que se debe mejorar el sistema de financiación política y de campaña electorales “requiere mejoras adicionales”.

Stier mencionó que para las misiones de observación de la UE “también es importante observar la participación política de las mujeres”.

El parlamentario recordó que Bolivia tiene “una de las cifras más altas” en el mundo en cuanto a la participación femenina en el Legislativo “y dispone de un marco jurídico sólido, pero siempre hay espacios para mejorías”.

“En ese sentido, en el informe hablamos sobre las dificultades que todavía existen para combatir el acoso político y la violencia contra las mujeres”, explicó Stier.

Recordó que la única candidata presidencial que había en el proceso, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, “retiró su candidatura dos semanas antes de las elecciones alegando, entre otras razones, violencia política por motivos de género”.

La MOE UE también se reunió con dirigentes indígenas quienes les manifestaron “que aún persisten obstáculos para su participación política”, pues las normas vigentes impiden la participación directa de las organizaciones indígenas en las elecciones, “restringiendo los derechos más amplios otorgados por la Constitución”, indicó Stier.

Recordó que la misión europea desplazó a 120 veedores desplazados en las nueve regiones bolivianas y acompañó el proceso electoral desde el registro de candidatos.

Según los datos preliminares ofrecidos por el órgano electoral al finalizar la jornada de votación el domingo, el centrista Paz Pereira logró un 32,14 % y el derechista Quiroga (2001-2002) el 26,81 %, por lo que ambos opositores irán a una inédita segunda vuelta el próximo 19 de octubre.

Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras dos décadas de los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce, quien deberá entregar el mando presidencial el próximo 8 de noviembre al ganador de la segunda vuelta.

#UniónEuropea Elecciones Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Trabajos de mantenimiento en el Parque El Arenal de cara a septiembre

19 agosto, 2025

Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales

19 agosto, 2025

Policía herido en tiroteo durante operativo en la avenida Busch, Santa Cruz

19 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Trabajos de mantenimiento en el Parque El Arenal de cara a septiembre

19 agosto, 2025

Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales

19 agosto, 2025

Policía herido en tiroteo durante operativo en la avenida Busch, Santa Cruz

19 agosto, 2025

Lista del PDC: la primera mayoría de diputados plurinominales, según el Sirepre

19 agosto, 2025
Lo más leído
Portada

Trabajos de mantenimiento en el Parque El Arenal de cara a septiembre

19 agosto, 2025
Economía

Bolivia: riesgo país cae 21% un día después de las elecciones nacionales

19 agosto, 2025
Portada

Policía herido en tiroteo durante operativo en la avenida Busch, Santa Cruz

19 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.