Una consulta ciudadana realizada por Coolosa comunicaciones, con más de 3.200 participantes refleja el profundo malestar paceño frente a la subida del pasaje y la calidad del servicio sindicalizado.
El sondeo realizado del 10 al 18 de abril de 2025, a la ciudadanía paceña se pronunció de forma masiva a través de una consulta digital sobre el polémico incremento del pasaje de transporte público de Bs 2.00 a Bs 2.40. Los resultados no dejan lugar a dudas: el 77% de los encuestados está en contra del alza.
Pero más allá del rechazo a la subida, los datos revelan una crítica estructural al sistema sindicalizado:
El 81% de los encuestados considera que no hubo un estudio técnico serio para justificar el incremento.
Un abrumador 91% cree que el alza afecta negativamente la economía familiar.
El 88% afirma que el trameaje (cobro ilegal por tramos) sigue siendo frecuente.
Solo el 3% considera que el servicio mejoró en el último año y un 47% califica de “muy mala” la atención de los choferes.
En este contexto, la concejal Lurdes Chambilla impulsa una Ley Municipal para congelar nuevamente el pasaje en Bs 2.00, en medio de tensiones entre el Concejo Municipal, la Alcaldía y el sindicato de choferes. La propuesta cuenta con respaldo ciudadano: el 42% apoya el congelamiento y otro 38% pide una reforma estructural del sistema.
Además, el 82% cree que es muy necesaria una transformación profunda del transporte público en la ciudad.