Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»La publicidad ‘search’ apuntala el crecimiento digital de las empresas
Economía

La publicidad ‘search’ apuntala el crecimiento digital de las empresas

Nona VargasBy Nona Vargas20 marzo, 2024Updated:20 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santa Cruz (Revista Economy).- En un escenario global en el que las herramientas digitales están tomando cada vez mayor importancia en las empresas, las tendencias en la inversión publicitaria destacan a elementos como la publicidad display o search como las mejores prácticas que brindan un mejor alcance de la población, informó Fernando Aguirre de la revista Economy.

Pablo Ruiz, Country Manager de Growth Digital en Bolivia, en su ponencia “Panorama digital y mejores prácticas para el mercado de Bolivia” en el marco del eCommerce Day 2024, reflejó que la tendencia global de la totalidad de presupuesto en comunicación, en Estados Unidos representa el 72% en canales digitales; en el caso de Latinoamérica es del 67%, seguido por la televisión que tiene 20,4%.

Ruiz destaca que, en la región latinoamericana, países como Argentina, Brasil, Colombia, México, el promedio de presupuesto en lo digital ronda entre 51% y 52%. Sin embargo, en Bolivia sólo representa 25% del mercado, en este sentido sugiere que la industria publicitaria nacional tiene una oportunidad de crecimiento inminente de todos los medios digitales.

“Las empresas o agencias tienen una gran oportunidad de contar con buenas prácticas comerciales desarrolladas y también resultados para sus anunciantes”, acotó el expositor.

https://www.economy.com.bo/articulo/business/experto-afirma-que-publicidad-search-apuntala-crecimiento-digital-empresas/20240320153739012720.html

La importancia de YouTube

En términos técnicos, Ruiz explicó que 1 de cada $us 10 se invierte en publicidad audiovisual y la plataforma YouTube es la principal para poder monetizar todo este contenido; por otro lado, 2 de cada $us 10 se va a la publicidad search, por medio de los motores de búsqueda de Google a escala global. “Las buenas prácticas internacionales que están viviendo actualmente otros países con el tema de campañas publicitarias, son ejemplos importantes que el país puede adaptar en su realidad”.

Ruiz explicó que en Latinoamérica la tendencia de los usuarios que acceden a internet, en su mayoría (97%) lo hace para ver videos, el 35% escucha podcast y el 59% lo hace para comprar productos y servicios.

En Bolivia las compras más frecuentes se dan dentro de una tienda física, pero según afirma Ruiz, el 71% de los bolivianos está de acuerdo que una compra en línea les “facilita la vida”, representando una gran oportunidad para el ecommerce.

Este indicador es provechoso para la industria porque las empresas que quieran dar sus primeros pasos deben contar con un sitio de compras con cuatro factores de relevancia: un sitio web, con velocidad de carga, administración de espacios publicitarios y objetivos puntuales de performance.

Indicadores Search

Esta clase de publicidad de Google se caracteriza por estar orientada a la demanda. Es un espacio que las marcas lo debería planificar directamente todo el año por ser vital para cualquier empresa para lograr posicionamiento en internet en lugares específicos donde el potencial cliente este buscando sus productos o servicios.

De acuerdo con Ruiz, las estructuras search están basadas en tres principales premisas u objetivos: Estructura de brand, otra genérica y otra de la competencia; que brinda algunas soluciones de cómo se debería comenzar a valorar cada uno de estos esquemas.

El brand muestra un usuario más cercano a la compra en una web, que ya conoce el producto, lo está buscando y gracias al Search está llegando en primera instancia al sitio web. En la parte genérica, el usuario tiene intención de compra, pero aún no decide hacerla, y finalmente está la de competencia donde prácticamente el usuario ve palabras clave asociadas a los competidores.

#ecommerceday #publicidad #search
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,189)
  • Portada (6,402)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.