Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

De Tuto a Rodrigo: “Veremos qué plata de bancos se debe devolver y quién responderá”

7 octubre, 2025

Una elección: dos caminos

7 octubre, 2025

Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré

7 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • De Tuto a Rodrigo: “Veremos qué plata de bancos se debe devolver y quién responderá”
  • Una elección: dos caminos
  • Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré
  • Camacho cuestiona a magistrados “autoprorrogados” y respalda al presidente del TSJ
  • Contingente policial se despliega en Guarayos por denuncias de avasallamiento
  • La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones
  • Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos
  • Sayuri Loza desmitifica el ‘Pajpaku’ y cuestiona el show que domina los debates políticos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»La radio un legado vivo que sigue transformando a Santa Cruz
Opinión

La radio un legado vivo que sigue transformando a Santa Cruz

Nona VargasBy Nona Vargas6 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La radiodifusión cruceña, desde su aparición el 7 de octubre de 1939, ha ejercido un impacto profundo en la sociedad y ha acompañado el desarrollo regional. Al cumplirse 86 años de la creación de la primera emisora en Santa Cruz, Radio Oriente, sus efectos pueden observarse en distintos ámbitos.

En el plano social, la radio ha favorecido la cohesión comunitaria al unir a familias y pueblos enteros mediante la transmisión de noticias, música, programas educativos y eventos en tiempo real. En lo cultural, se consolidó como un vehículo de preservación de la identidad, al difundir tradiciones, música oriental y expresiones artísticas propias de la región.

Asimismo, transformó los hábitos cotidianos de los cruceños. Desde las radionovelas de los años 70 y 80, pasando por las transmisiones deportivas de automovilismo y fútbol, hasta los programas periodísticos de alto nivel, la radio ha acompañado cada etapa de la vida social en su era analógica, contribuyendo también a fomentar una cultura de paz y diálogo.

En la actualidad, la era digital ha dado un nuevo impulso a la radiodifusión. El uso de códigos binarios y nuevas plataformas ha permitido que la experiencia trascienda el sonido: hoy los oyentes también pueden ver a los conductores de programas de entretenimiento y debates, ampliando la interacción entre emisora y público.

En el plano político, la radio ha desempeñado un papel fundamental en la formación de la opinión pública. Informa, interpreta y orienta a la ciudadanía en asuntos de interés colectivo. No obstante, también ha sido utilizada como herramienta de poder, tanto para la propaganda política como para promover la participación ciudadana y ejercer control social. Aun así, constituye una ventana de acceso a la información y un espacio de voz para sectores históricamente marginados.

Más allá de su dimensión informativa, la radio mantiene un rol emocional insustituible. Continúa siendo compañía y cercanía, acompañando en la soledad y en la rutina diaria. La música, la voz humana y la inmediatez generan un lazo afectivo único entre emisora y oyente.

Por ello, resulta imprescindible mantener viva la narrativa radiofónica: hablar en imágenes, contar historias, recurrir al storytelling como herramienta para conectar emocionalmente con la audiencia. La radio sigue siendo un medio sin límites, donde la imaginación marca la frontera de lo posible.

En definitiva, la radio es mucho más que música y noticias. Es el reflejo del ciudadano, de su cultura, de sus inquietudes, necesidades y esperanzas. Es también una puerta abierta para expresar sentimientos y realidades que de otro modo quedarían en silencio.

Hoy al celebrar los 86 años del inicio de la radiodifusión en Santa Cruz, rendimos homenaje a todas las voces, productores, periodistas, técnicos y oyentes que han hecho de la radio un pilar de cohesión social y un legado vivo que acompaña el desarrollo de nuestra región.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

De Tuto a Rodrigo: “Veremos qué plata de bancos se debe devolver y quién responderá”

7 octubre, 2025

Una elección: dos caminos

7 octubre, 2025

Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré

7 octubre, 2025
Lo más leído
Política

De Tuto a Rodrigo: “Veremos qué plata de bancos se debe devolver y quién responderá”

7 octubre, 2025
Opinión

Una elección: dos caminos

7 octubre, 2025
Política

Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré

7 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

De Tuto a Rodrigo: “Veremos qué plata de bancos se debe devolver y quién responderá”

7 octubre, 2025

Una elección: dos caminos

7 octubre, 2025

Arce y Lula ratifican continuidad de proyectos bilaterales y destacan puente sobre el Río Mamoré

7 octubre, 2025

Camacho cuestiona a magistrados “autoprorrogados” y respalda al presidente del TSJ

7 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (353)
  • Economía (683)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (394)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (338)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,434)
  • Opinión (485)
  • Política (1,961)
  • Portada (5,906)
  • Salud (153)
  • Seguridad (325)
  • Sociedad (530)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (70)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.