Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB
  • TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios
  • Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas
  • Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela
  • Una terapia experimental logra rejuvenecer las células madre de la sangre
  • Vicepresidente llama “mentiroso” a Rodrigo Paz y le acusa de incumplir ofertas electorales
  • Dueño de Miss Universo niega fraude en elección y anuncia acciones legales contra medios
  • Lágrimas de Bicentenario: Cuando el Amor del Poder Se Quiebra
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»La revolución de las “startups” ya cuenta con 147 emprendimientos en Bolivia
Economía

La revolución de las “startups” ya cuenta con 147 emprendimientos en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas4 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La directora del programa Solydes Aceleradora, Viviana Coloma, reveló en Desayuno Informado de Asuntos Centrales que en Bolivia ya se cuenta con 147 startups, emprendimientos que con las nuevas tecnologías de la información están generando cientos de empleos productivos.

“Las startups son emprendimientos que tienen gran potencial, como un palo de hockey”, graficó Coloma luego de explicar que la fundación Solydes Aceleradora apunta a invertir recursos frescos para desarrollar e impulsar estas propuestas económicas.

“Como un proyecto de la Fundación Solydes contribuimos al desarrollo del ecosistema emprendedor en Bolivia, acelerando el éxito de startups acercándolas a inversionistas y proporcionando apoyo en áreas clave como tecnología, finanzas, marketing y gestión del impacto para conseguir una primera ronda de inversión”, señaló.

La entidad cuenta hoy con 150 emprendedores y 50 startups aceleradas en Bolivia.

Solydes Aceleradora acaba de lanzar su programa de reclutamiento de startups para impulsar su desarrollo con 70.000 dólares.

“Estamos buscando nuevos emprendedores, vamos a aceptar hasta 10 startups con impacto en cualquier rubro”, indicó.

“Se destinarán hasta 70.000 dólares para el programa de aceleración”, manifestó.

La aplicación Delta X, el Uber de los camiones que utiliza Inteligencia Artificial para ubicar vehículos de carga disponibles, es uno de los ejemplos exitosos de este proceso en el que Solydes Aceleradora tiene un rol fundamental para financiar la iniciativa.

Coloma destacó el crecimiento constante que están teniendo las startups en Bolivia ya que pasaron de 110 emprendimientos en 2019 a 185 en 2022 y 147 en 2023.

“Hay emprendimientos que nacen y se desarrollan y otros que mueren por diversas razones. El desafío es bajar la tasa de mortalidad de las startups y potenciar a las nacientes”, indicó.

La mayor parte de las startups en Bolivia están directamente relacionadas con el uso de nuevas tecnologías de la información, desarrollo de software, administración de datos e inteligencia artificial.

Aunque todas son pequeñas y medianas iniciativas, “el sueño de toda startup es convertirse en un empresa unicornio”, es decir que tengan una valoración de mercado de -al menos- 1.000 millones de dólares.

“Las empresas unicornio, como Mercado Libre de Argentina, tiene equipos más grandes”, indicó.

“Solydes trabaja desde hace 30 años con las microfinanzas. Impulsamos a los emprendedores con inversiones importantes para acelerar las startups”, explicó.

En ese contexto, Coloma afirmó: “Buscamos que nuestras starups trasciendan las fronteras en América Latina, para lo cual invertimos 1 millón de bolivianos en las startups en los últimos años”, remarcó.

#emprendimientos #startups Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025
Política

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025

Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (427)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,520)
  • Opinión (538)
  • Política (2,181)
  • Portada (6,391)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.