Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala
  • El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.
  • Cristiano, rumbo a los 1000
  • Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad
  • Bolivia atrapada por la especulación cripto dólar
  • Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos
  • Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia
  • Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»La Tierra tiene fiebre, alerta la autoridad europea EUMETSAT sobre la temperatura del mar
Medioambiente

La Tierra tiene fiebre, alerta la autoridad europea EUMETSAT sobre la temperatura del mar

Nona VargasBy Nona Vargas5 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
En la imagen de archivo, pescadores indonesios navegan en su barca cerca del puerto de Neuhen, en Aceh, Indonesia. EFE/HOTLI SIMANJUNTAK
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La temperatura de la superficie del mar ha subido de manera “anormal” en los últimos años, el planeta tiene “fiebre” y esto intensifica los fenómenos atmosféricos, advirtió este martes en declaraciones a EFE Joachim Saalmüller, experto de la agencia europea de satélites meteorológicos EUMETSAT.

Saalmüller es el responsable de Atención al Usuario y Servicios Climáticos de esta agencia, especializada en monitorizar el tiempo y el clima desde el espacio, que esta semana organiza unas jornadas en Lisboa centradas en el medio marino.

El experto hizo hincapié en “la anomalía de las temperaturas de la superficie del mar”: “Tenemos unos cuantos sensores que cubren la superficie del mar a nivel global, y 2023 y 2024 son años muy, muy excepcionales a nivel mundial en cuanto a las anomalías. Son demasiado altos. Por así decirlo, nuestro planeta tiene fiebre”, aseguró.

El océano ha absorbido el exceso de calor creado por las emisiones de gases de efecto invernadero y se ha calentado hasta el punto de que está emitiendo de vuelta ese calor a la atmósfera, lo que acelera la intensidad de los fenómenos meteorológicos.

“Un grado más de calor en la atmósfera es un 7 % más de humedad, lo que supone un acelerador del ciclo hidrológico”, resumió.

Matizó que también influye en la ecuación el fenómeno de La Niña que introduce “una variabilidad climática”, que se suma al calentamiento global provocado por las emisiones.

Pese a ello, es necesario “trabajar muy duro” para bajarlas y reducir la temperatura. El camino “es muy largo” y es necesario “actuar ahora”.

Saalmüller hizo estas declaraciones a EFE en el marco del encuentro ‘Marine User Days’, un foro de dos días organizado en el Museu do Oriente de Lisboa por EUMETSAT, la Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea, el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio y Mercator Ocean International.

El objetivo es que académicos, empresarios y representantes de fuerzas navales, entre otros, pongan en común conocimientos sobre cómo se utilizan los datos de los satélites Sentinel de Copernicus para ayudar al medioambiente marino, para conectar usuarios de datos de diferentes campos y saber las necesidades del mercado.

“Lo que sucede en nuestros océanos influye en la vida de todos al repercutir en nuestro tiempo meteorológico, el clima, la producción de alimentos, el transporte, las economías y el bienestar en general. Sin embargo, resulta imposible observarlo completamente con sensores in situ”, defendió durante el acto de presentación Phil Evans, director general de EUMETSAT.

El programa incluye charlas de temas como el panorama de los datos marinos y la economía azul en Europa, la explicación del funcionamiento del programa Copernicus, los ecosistemas y recursos vivos marinos y cómo esta información puede servir para las rutas de buques, pescadores o energías renovables.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025
Mundo

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025
Deportes

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,331)
  • Opinión (457)
  • Política (1,804)
  • Portada (5,446)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (472)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.