Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta

17 septiembre, 2025

Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial

17 septiembre, 2025

Bolsonaro tiene un cáncer de piel “precoz” pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel “precoz” pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo
  • Arroceros del Beni suspenden “tractorazo” tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
  • Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana
  • Santa Cruz registra 993 focos de calor y cinco incendios activos; emiten alerta por vientos fuertes
  • Bolsonaro mejora pese al cuadro de “anemia persistente y alteración de la función renal”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»La tormenta Rafael puede convertirse en huracán mientras se aproxima a Islas Caimán y Cuba
Medioambiente

La tormenta Rafael puede convertirse en huracán mientras se aproxima a Islas Caimán y Cuba

Nona VargasBy Nona Vargas5 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen cedida este martes por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense donde se muestra el pronóstico de cinco días de la trayectoria de la tormenta Rafael (i) en el Mar Caribe hacia el Golfo de México. EFE/NOAA-NHC
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La tormenta tropical Rafael, que se formó ayer en el Atlántico, dejó atrás el suroeste de Jamaica y puede convertirse en huracán mientras avanza este martes hacia las Islas Caimán y Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.

El NHC indicó en su boletín más reciente que el centro de Rafael se encuentra a unos 130 kilómetros al sur-suroeste de Montego Bay (Jamaica), en el Caribe, y a 370 kilómetros (230 millas) de Grand Caimán.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas) y los meteorólogos prevén que se convierta en huracán en el noroeste del Caribe, cerca de las Islas Caimán, con “una intensificación antes de que toque tierra en Cuba”.

Hay alertas de huracán para las caribeñas Islas Caimán y varias provincias de Cuba.

El centro meteorológico, con sede en Miami (Florida), señaló que el sistema se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora (13 millas).

Según un probable patrón de trayectoria, Rafael se moverá cerca de Jamaica esta mañana y de las Islas Caimán esta noche para situarse cerca de Cuba el miércoles.

Rafael ocasionará una marejada ciclónica de hasta 0.9 metros por encima del nivel habitual del mar en partes de las Islas Caimán y de hasta unos 2,5 metros en zonas de Pinar del Río, en Cuba, de acuerdo al NHC, que también alerta de los fuertes vientos y lluvias que traerá la tormenta y que podría ocasionar inundaciones en partes de Jamaica y Cuba.

Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, tendrá una actividad “por encima” del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.

Desde que comenzó la temporada de este año se han formado diez huracanes: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac, Kirk, Lesley, Milton y Oscar, de los cuales Beryl y Milton alcanzaron la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta

17 septiembre, 2025

Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial

17 septiembre, 2025

Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta

17 septiembre, 2025
Política

Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial

17 septiembre, 2025
Economía

Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta

17 septiembre, 2025

Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial

17 septiembre, 2025

Catalina, la vaca más lechera de Expocruz 2025, rompe récord por segundo año consecutivo

17 septiembre, 2025

Nené Beauty x Colorina: Una colaboración histórica que celebra la belleza auténtica y boliviana

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (327)
  • Economía (648)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (373)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,866)
  • Portada (5,611)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.