Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
  • Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
Espacio Empresarial

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

Nona VargasBy Nona Vargas18 noviembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En la actividad participaron los destacados periodistas Osman Patzi y Carlos Soria Galvarro.

Recordando los 200 años de la publicación del primer periódico nacional, El Cóndor de Bolivia, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) organizó el conversatorio “200 años de prensa en Bolivia”, un espacio de reflexión sobre la trayectoria, los desafíos y el futuro del periodismo en el país, actividad realizada en el marco de la Cátedra Libre Manfredo Kempff Mercado de esta Universidad.

El encuentro reunió a destacados periodistas como Osman Patzi y Carlos Soria Galvarro, quienes compartieron experiencias sobre la evolución de la prensa boliviana, desde sus orígenes impresos hasta la era digital. El evento también permitió revisar episodios históricos en los que el periodismo desempeñó un papel crucial en la defensa de la libertad de expresión y la democracia.

Durante su intervención, Osman Patzi recordó que el primer número de El Cóndor de Bolivia se publicó el 12 de noviembre de 1825, apenas meses después de la fundación de la República. “Estamos en la víspera del aniversario del primer periódico boliviano, una fecha que marca el nacimiento de la prensa nacional y el inicio de una historia que combina arte, verdad y compromiso social”, señaló.

Patzi también reflexionó sobre los retos actuales del periodismo impreso frente a los medios digitales, destacando que “el scroll mató a la portada, pero quizás esa misma quietud del papel sea su salvación frente a la velocidad y la superficialidad de las redes sociales”.

Por su parte, Carlos Soria Galvarro compartió una mirada crítica sobre el ejercicio periodístico en distintos periodos de la historia nacional, especialmente durante los gobiernos autoritarios. “Las dictaduras del MNR y las militares restringieron la libertad de prensa, pero fue precisamente el periodismo el que contribuyó a su caída, como ocurrió con el régimen de García Meza”, sostuvo.

Con este conversatorio, la UPSA reafirmó su compromiso con la formación de comunicadores íntegros, capaces de analizar la realidad desde la verdad, la libertad y la reflexión crítica.

UPSA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Política

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Opinión

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025

Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,147)
  • Portada (6,337)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.