Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
  • Repensar el periodismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»La vicepresidenta colombiana alerta sobre el racismo en la IA y pide abordarlo en un foro global
Política

La vicepresidenta colombiana alerta sobre el racismo en la IA y pide abordarlo en un foro global

Nona VargasBy Nona Vargas14 abril, 2025Updated:14 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, durante un foro, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, alertó este lunes en la sede de las Naciones Unidas que la inteligencia artificial (IA) puede agravar el racismo y pidió crear un foro global que aborde específicamente esta “amenaza” de las nuevas tecnologías.

Márquez hizo el llamado en la sede de la ONU en Nueva York, durante el cuarto período de sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes en la Asamblea General, donde uno de los puntos tratados fue la necesidad de construir una IA más ética e inclusiva con este colectivo.

“Como vicepresidenta he hecho todos los esfuerzos a mi alcance para construir una sociedad más justa y equitativa, pero el esfuerzo debe ser colectivo y a todos los niveles: llamo (…) a crear un foro global sobre IA y nuevas tecnologías donde se aborden los temas de racismo y discriminación que hoy padece nuestra población”, dijo la funcionaria colombiana.

Márquez, que declaró haber recibido unos 12.000 insultos racistas durante su primer año de mandato, denunció que el “racismo se expresa en un nuevo ámbito de rápido desarrollo” que es la IA y al que están especialmente expuestos los más jóvenes.

“Llegó el momento de que los estados definamos reglas sobre el uso y manejo de estas tecnologías”, apuntó la vicepresidenta, al señalar que el uso de la IA no es “neutro ni objetivo” y que puede “agravar el perfilamiento racial, los estereotipos y prejuicios que afectan mayoritariamente a la juventud afrodescendiente”.

También intervino en el acto el secretario general de la ONU, António Guterres, quien precisamente instó a “eliminar el sesgo de la IA y asegurar que estas tecnologías promocionen la igualdad, la inclusión y la justicia digital” al seguir los compromisos acordados en el Pacto Digital global de 2024.

Guterres invitó a que “la gente de ascendencia africana también puede dar forma, construir y gobernar las tecnologías de la IA”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Política

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025

Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (705)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,083)
  • Portada (6,211)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.