Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
  • Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»La Villa Primero de Mayo cumple 55 años con el sueño de transformarse en un Municipio Autónomo
Ciudad

La Villa Primero de Mayo cumple 55 años con el sueño de transformarse en un Municipio Autónomo

Nona VargasBy Nona Vargas30 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con más de 500.000 habitantes, la mayoría migrantes del interior del país, la Villa Primero de Mayo es una de las urbes más grandes y pujantes del país. Con una serie de actos, la Villa cumple mañana 55 años de su fundación en mayo de 1969 gracias al empeño de unas 40 familias que se asentaron en lo que hoy es el Distrito Municipal 7. La Villa cuenta hoy con 31 unidades vecinales, 103 barrios y una fuerte Asociación Cívica de Juntas Vecinales que canalizan las demandas de los vecinos.

En diálogo con Desayuno Informado de Asuntos Centrales, el vecino y organizador de la Expovilla, Mario Cuéllar Subirana, remarcó que la Villa Primero de Mayo se ha transformado en un verdadero polo de desarrollo económico y cultural de enorme relevancia a escala nacional.

Cuéllar Subirana destacó que la Villa requiere más obras de infraestructura como calles y avenidas asfaltadas, colegios y centros de salud.

“La Villa es un conglomerado de migrantes que la han transformado en una pequeña Bolivia con cambas, collas, chapacos, todos comprometidos con su progreso y desarrollo”, afirmó.

La ExpoVilla se abrió esta semana con el fin de mostrar al país y al mundo los diferentes emprendimientos comerciales, industriales y económicos que tiene la Villa Primero de Mayo.

“Los empresarios ya están viendo a la Villa Primera de Mayo como un territorio para invertir en diversos emprendimientos”, indicó.

Seguridad ciudadana, más obras de infraestructura, educación y salud son los temas prioritarios hoy para la Villa Primero de Mayo, señaló Cuéllar.

“La solución de fondo para atender sus necesidades es que la Villa Primero de Mayo se convierta en un Municipio Autónomo que pueda administrar sus propios recursos”, aseguró Cuéllar.

Diversos sectores demandan que la Villa pueda pegar ese salto institucional, siempre en el marco de la Constitución y las leyes, y en consenso con los diversos sectores de Santa Cruz.

“Es un deseo de los vecinos y de los dirigentes vecinales. Si fuéramos un territorio autónomo seríamos un municipio modelo para el país”, indicó Cuéllar

#VillaPrimerodeMayo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Política

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,147)
  • Portada (6,337)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.