Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast

16 noviembre, 2025

Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile

16 noviembre, 2025

Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción

16 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast
  • Cierran las urnas e inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
  • Prueba decisiva para Paz y Lara: la lucha contra la corrupción
  • Semana clave para la nueva ALP
  • La Iglesia católica mexicana expresa preocupación por la expansión del suicidio en el país
  • Portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela
  • Boric vota en Punta Arenas e insta a la ciudadanía chilena a participar en una jornada electoral clave
  • Alta participación, aglomeraciones y ausencia de incidentes en jornada electoral en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Tecnología»Lanzan un programa en Bolivia para reivindicar los sabores indígenas de América
Tecnología

Lanzan un programa en Bolivia para reivindicar los sabores indígenas de América

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez13 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La chef del restaurante Gustu de La Paz, Coral Ayoroa, habla en una entrevista con EFE este sábado, en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista ‘Latin America’s 50 Best Restaurants’ , Bolivia lanzó un programa para reivindicar las cocinas indígenas de América, con el objetivo de “preservar y revalorizar” los sabores y saberes nativos de cada país participante.

“Creemos que es importante trabajar en la preservación de todo este legado cultural que está desapareciendo, más aún con las crisis medioambientales que estamos sufriendo, muchos de estos territorios indígenas están perdiendo todo y es necesario rescatar las cocinas indígenas”, dijo a EFE Sumaya Prado, gerente de Gustu.

El proyecto busca investigar, preservar y celebrar la riqueza de la gastronomía indígena.

A través de una reunión virtual, cocineros reconocidos de Bolivia y de algunos países como Perú, Panamá y Estados Unidos compartieron sus experiencias de trabajar con comunidades indígenas.

Mario Castellón, de Panamá, contó su experiencia con al menos ocho comunidades nativas de su país que le permitieron conocer de cerca sus sabores mediante productos que en las ciudades no se encuentran.

Kenzo Hiroze, jefe de cocina de Gustu, contó que nacer y crecer en San Buenaventura, una población oriental al norte de La Paz, le permitió aprender sobre la cocina de sus ancestros, lo cual compartirá con sus colegas en el programa.

“No deja de ser importante lo que he aprendido, sino también lo que viene a futuro. Es importante poder entender la diversidad en Bolivia y a nivel cultural que es inmensa y poder mostrar este valor que tenemos en cada región es importante”, expresó a EFE Hiroze.

Prado comentó que se quiere lograr establecer una red continental, desde Canadá, al norte, hasta Argentina, en el sur, de cocinas indígenas para desarrollar una participación activa de todos los participantes que son cocineros e investigadores para “visibilizar a los cocineros indígenas que mantienen vivo ese legado culinario”.

Otra de las participantes en este programa es la reconocida cocinera Coral Ayoroa quien también formó parte de Gustu. Ella se suma al trabajo que desarrollarán sus colegas de cada región de Bolivia.

“Ya hemos estado haciendo un trabajo de hormiga hace muchos años donde el primer puntapié ha dado Gustu (…) Tenemos que unirnos, visibilizar a ese tipo de cocineros, a esos productores que muchas veces no tiene voz, ese es nuestro deber”, enfatizó.

El proyecto ya dio el primer paso de lanzamiento, ahora toca a los cocineros investigar y acercarse a pequeños productores y comunidades indígenas para que de manera conjunta se lleven a cabo experiencias culinarias “que respeten y honren el patrimonio natural y cultural” de Bolivia y otros países.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025

Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR

22 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR

22 octubre, 2025
Portada

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

28 octubre, 2025

Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR

22 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings

6 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (723)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (417)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,515)
  • Opinión (526)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,314)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (540)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.