Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

3 septiembre, 2025

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández
  • Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre
  • Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial
  • Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe
  • Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia
  • Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • EEUU usa fuerza militar en el Caribe para “ataque letal” contra el Tren de Aragua
  • Histórico: CRE recupera para Santa Cruz la obra completa de Gabriel René Moreno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández
Portada

Las anécdotas de una vida que cambió la historia de Santa Cruz, Percy Fernández

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz3 septiembre, 2025No hay comentarios9 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En homenaje a Percy Fernández, en Asuntos Centrales hicimos una mesa redonda para conversar con algunos de los personajes que fueron parte de la época histórica en que se formó Santa Cruz en lo que hoy conocemos, por eso le ofrecemos algunas de las mejores anécdotas que pudimos escuchar:

Alfredo Romero fue su amigo, camarada de partido y colaborador, ahora es el Director general de la Clínica INCOR y cuenta que fueron amigos desde muchachos, “estuvo uno o dos años en La Salle, cuando era en el local que es ahora el hogar de huérfanos, por los años 60; él era un año mayor, estaría en segundo año, nos encontramos cuando organizamos la comparsa Aribibi, y ahí estuvimos juntos por muchos años y cuando fuimos viejos nos volvimos Tauras” dijo.

“Estudio en Córdoba, Argentina, la carrera de ingeniería civil y se graduó con honores, tenía una memoria privilegiada y un magnetismo personal, gente que nunca lo había visto lo abrazaba y lo besaba, eso llamaba la atención a los que no eran de aquí”.

“En una ocasión durante una visita de Estado de Fidel Castro, en ese entonces Presidente de Cuba, estaban en una reunión y cuando de pronto Fidel sintió que alguien apoyaba la cabeza sobre su hombro y era el Percy, como si fueran grandes amigos y Fidel se asustó, porque tenía miedo a los atentados a su vida”.

“En los años 90, teníamos un grupo de amigos que éramos simpatizantes de Gonzalo Sánchez de Lozada, no éramos del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), algo como ‘Los Amigos de Goni’, en ese grupo estaba yo y participaba Percy, cuando llegan las elecciones municipales había que elegir alcalde. El candidato opuesto de Acción Democrática Nacional (ADN) era ‘Pillín’.  El MNR casi no existía, y Sánchez de Lozada era sangre nueva, casí que se reunieron dirigentes y gonistas, luego Juan Carlos Durán propuso a un miembro del MNR y Goni pidió la propuesta de los independientes. Yo les dije que tengo una propuesta, creo que ganamos con Percy Fernández, año 1992, y la lógica fue la de ‘tenemos 3 meses para la elección, no hay tiempo para crear a nadie’, por tanto, tiene que ser conocido. Y él (Percy) había sido presidente de Comité de Obras públicas, Ministro de Integración, así que les dije es el hombre, fundamentamos y peleamos. En la votación para elegir cuál era el mejor, salió empate y Goni dijo: ‘ya, quiere decir eso que yo voy a decidir’. La reunión continuaba a las 17:00. A la salida Goni me pidió que lo lleve al Hotel, porque yo iba en coche y en el camino me preguntó si era cierto lo que dije de Percy, o si lo decía porque era un buen amigo mío. Le respondí, ‘Es amigo, pero no tengo duda que es el mejor candidato en esta elección’, a lo que él me respondió, ‘ósea que estas convencido’ me dijo, ‘totalmente’ aseveré”. En la noche me buscó Hugo Flores Salvador, el ‘gordo Flores’, y era para reclamarme lo que le había dicho a Goni, que lo había convencido y ya no había vuelta atrás. Luego Percy ganó 6 elecciones”.

“Él era pragmático, sin problemas ideológicos, se acomodaba a la situación, lo que quería era tener poder municipal para hacer obras y lo hizo bien. Tenía una memoria privilegiada, se acordaba detalles de la estructura del acero, por ejemplo, y era capaz de dar clases de su conocimiento. En esas época salió al ley SAFCO, que el gobierno actual ni la ha leído, era una ley de finales de los 1980, era fundamental para el manejo administrativo, para empresas públicas, y Percy daba conferencias sobre la ley como un abogado, era muy hábil para hacer los contratos y muy prolijo”.

“Cuando uno ingresaba a su despacho, tenía un escritorio más grande que este y todo lleno de papeles, pero él sabía que había en cada folder, en cada montón de informes, los agarraba y los estudiaba, se quedaba leyendo hasta las 2 de la mañana, no tenía orden, ni horarios. Pero trabajaba hasta los fines de semana”.

“Era candidato a la Vicepresidencia con Juan Carlos Durán, y el candidato de ADN era Hugo Banzer y siendo candidato no lo llamaban de La Paz para nada, llamo y pregunto qué voy a hacer, o me dedico a mis cosas. Fue entonces a La Paz y los asesores le dijeron: cuando le hagan una pregunta incómoda, no debe responder, entonces ¿qué hago? dijo, usted solo debe sonreír, porque su risa era contagiosa y magnética, usted sonríe y se acaba todo”.

Carlos Dabdoub, fue su rival político, pero también su compañero de lucha en el comité cívico, no siempre estuvieron de acuerdo, pero él reconoce su aporte a la lucha autonómica del pueblo cruceño: “en aquella época se ponía en confrontación ideas y proyectos, no insultos y me siento honrado de haber tenido a Percy de adversario político, en el año 91. Él ya venía con una gran reputación, fue el encargado de moldear la Alcaldía (que hoy conocemos) y hasta ese tiempo la Alcaldía era un apéndice del Gobierno Central. Justo esos años se había democratizado el municipio, lo conocí de forma personal cuando era presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, porque fue el que tuvo la capacidad de desempolvar la Constitución Política del Estado (CPE) vigente de esos años y existían dos artículos el 109 y el 110 que hablaban de descentralización administrativa, así que el fue él quien generó la discusión y  junto a un equipo de asesores de alto nivel, redactó el primer proyecto de descentralización administrativa y así nos introdujo la autonomía”.

“Era astuto porque utilizaba el chiste con lo que quería decir, una ventaja para ser tan carismático, supo mezclar ideas políticas y proyectos con el lenguaje cruceño, esa identidad y pertenencia hacían que estuviera hablando por el pueblo y con el pueblo. Y cuando tiraba un ‘carajazo’, los cruceños nos sentíamos parte de eso (identificados), porque es como hablamos”.

“Cuando estábamos en campaña teníamos desencuentros, una vez tuvimos un debate con altura pero fuerte, en algún momento él se levanto y me pego una palmada fuerte en la espalda y cuando yo hablé también fui y le devolví el gesto, era parte de su ser. Pero mas allá, en la época de la lucha por la autonomía, si revisan sus discursos, Percy dio uno de sus mejores discursos porque fue muy crítico, reclamó que no podía ser que un pueblo que quiera desarrollarse, tenga la opresión de algunos que se opongan a eso, fue un discurso libertario y valiente, mostrando el meollo en el año 2006”.

También estuvo uno de sus colaboradores cercanos en la gestión municipal, Jorge Landívar, quien nos dijo que estuvo a su lado cuando fueron senadores de la Patria por Santa Cruz, además “tuve la oportunidad de lidiar en las elecciones cívicas en las que él me ganó y luego en las siguientes elecciones pude sucederlo, estuve con él en la Cámara de la Construcción también y luego me hizo un ‘corralito’ para que sea su secretario y digo me hizo un ‘corralito’ porque no me dejó salir (del despacho) hasta que no le acepte y firme el memorando de designación del cargo”.

“Ellos vivían frente a mi casa y su madre era doña Piedades, madre ejemplar, crio a sus (7) hijos con mucho esfuerzo y él la quiso mucho a su mamá. Pero a veces me preguntaban, porque aguantábamos tanto ‘carajazo’ y otras cosa más a Percy…, porque lo que él decía estaba revestido de una autenticidad única. Otro aspecto es la dedicación, él se enojaba cuando alguien tomaba vacaciones, pensaba que los funcionarios tenían que trabajar todo el tiempo, sin vacaciones”.

“En términos de inteligencia, no hay otra parecida en Santa Cruz y en la universidad de Córdoba también lo recuerdan así, un día salió de la universidad y fue a la avenida Colón, cerca de la plaza donde había una revistera y empezó a leer un periódico en alemán y no le entendía nada. Así que se regresó para la universidad y averiguo si había espacio en las clases de alemán y le sirvió que cuando vino el ministro alemán acá, el hablaba perfectamente el idioma y hasta le canto unas canciones, era inteligente, estudioso y carismático”.

“En una ocasión Percy Fernández le pidió a su hermano escribir un libro sobre el habla cruceño, él era muy estudiado y erudito, el doctor Herman Fernández”.

Otro colega suyo en el municipio fue Raúl Hevia, que destaca no sólo la entrega de Fernández, sino su compromiso por hacer obras y avanzar en el desarrollo del plan maestro que tenía para Santa Cruz: “Yo llegaba desde las 7.00 hasta las 2.00 todos los días, ahí fue que él me contó su vida (de a poco), desde que llegó su padre de España a las costas brasileras a estudiar música y comenzó a avanzar hasta llegar a Santa Cruz, me habló de sus hermanos, de su egreso en Córdoba. Fui testigo del ‘boom’ que se imprimió en la Alcaldía dándole un giro de 180 grados a todo el crecimiento de la ciudad. La gran planificación que tuvo, por ejemplo 240 colegios de buena calidad con capacidad para 1500 alumnos. 5 hospitales de segundo nivel, con capacidad de más de 160 camas con todo lo que necesitaba la gente. Antes de que salga el Seguro Universal de Salud (SUS) ya se ofrecía el servicio en Santa Cruz, se hicieron 67 centros integrales de salud, hasta donde yo vi. En una ocasión faltaron recursos humanos, doctores, enfermeros, administrativos y otros, así que dio la orden de que contrate 2000 personas para los hospitales, el primer año superamos el millón de atenciones”.

Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025
Economía

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Mundo

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Galería: Santa Cruz despide a Percy Fernández en una ceremonia fúnebre

2 septiembre, 2025

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (130)
  • Deportes (300)
  • Economía (622)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,320)
  • Opinión (452)
  • Política (1,784)
  • Portada (5,404)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (466)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.