El presidente Luis Arce presentó un paquete de 11 medidas urgentes destinadas a enfrentar la escasez de combustibles, controlar la especulación de precios y proteger el poder adquisitivo de las familias bolivianas.
Acompañado por parte de su gabinete, el mandatario explicó que las medidas se aplican de forma inmediata y están divididas en cuatro áreas clave: economía, hidrocarburos, producción y seguridad alimentaria. La estrategia incluye siete decretos supremos y apunta a garantizar el abastecimiento interno y estabilizar los precios.
1. Refuerzo en la lucha contra el contrabando
El DS 5402 fortalece el control fronterizo con el despliegue de 1.480 efectivos militares adicionales e implementa un sistema digital de guías de movimiento de ganado y productos básicos para frenar el contrabando “a la inversa”.
2. Apoyo directo a la producción de alimentos
Se crea el Programa Nacional de Apoyo para la Producción de Maíz y Arroz, con Bs 350 millones destinados a incentivar la siembra y garantizar el abastecimiento.
3. Financiamiento para el sector avícola
Se establece un fideicomiso de Bs 22 millones para fortalecer la producción de carne de pollo y huevos, sectores afectados por el costo de insumos.
4. Arancel cero para insumos agroindustriales
Mediante el DS 5401, se amplía el arancel cero para la importación de pollitos bebé e insumos para las industrias avícola y soyera, lo que debería reducir los costos de producción.
5. Expansión de las ferias “Del campo a la olla”
El Gobierno ampliará estas ferias para ofrecer productos agrícolas directamente del productor al consumidor, evitando intermediarios y controlando precios.
6. Control al consumo de gasolina en vehículos GNV
El DS 5400 fija límites regionales de consumo de gasolina para vehículos convertidos a GNV, buscando priorizar el abastecimiento donde más se necesita.
7. Prohibición de transacciones en criptomonedas por parte de YPFB
El DS 5399 impide que YPFB realice transacciones en activos virtuales, como criptomonedas, para evitar posibles actos de especulación financiera.
8. Ahorro en UFV para proteger los depósitos
Se autoriza a las entidades financieras ofrecer productos de ahorro en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), que protegen los ahorros contra la inflación.
9. Mayor flexibilidad para ingresar divisas
El DS 5404 eleva a $us 50.000 el límite de ingreso de divisas al país con solo la presentación de un formulario, sin necesidad de otros trámites.
10. Límite más alto para depósitos en caja de ahorro
El DS 5403 incrementa el monto permitido para depósitos en cuentas de ahorro, de Bs 70.000 a Bs 100.000, ampliando la capacidad de resguardo bancario.
11. Compromiso con nuevas medidas y destrabar créditos
Finalmente, el presidente Arce aseguró que se anunciarán más medidas en los próximos días y pidió a la Asamblea Legislativa aprobar créditos externos por más de $us 1.800 millones, que se encuentran paralizados y son clave para proyectos de desarrollo.