Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

16 octubre, 2025

Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC

16 octubre, 2025

Alcaldía anuncia pago a Aseo Urbano Piraí y retorno del recojo de basura en Santa Cruz

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela
  • Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC
  • Alcaldía anuncia pago a Aseo Urbano Piraí y retorno del recojo de basura en Santa Cruz
  • Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar
  • Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley
  • Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje
  • Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe
  • Segunda vuelta: TED Santa Cruz trasladó 21 recintos y 219 mesas de sufragio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe
Medioambiente

Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez16 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de un incendio forestal en las cercanías de Santana do Araguaia (Brasil). EFE/Isaac Fontana
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las intensas olas de calor y sequías están haciendo a los incendios forestales más frecuentes e intensos en el mundo, según un informe conjunto en el que participaron científicos de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) que evidencia “de forma inequívoca” el impacto del cambio climático.

En el documento se revela además que Bolivia registró el mayor total de emisiones de CO2 asociadas a incendios extremos en lo que va de siglo, 700 millones de toneladas, al igual que cuatro estados de Brasil, tres estados de Venezuela y más de 20 estados en Guyana, Perú, Surinam y Ecuador.

“El cambio climático provocado por el hombre hizo que los incendios forestales en algunas partes de América del Sur y el sur de California fueran mucho más grandes y destructivos”, sostuvo la Met Office en un comunicado sobre este informe, titulado ‘State of Wildfires 2024-2025’ (Estado de lncendios Forestales) en el que participaron 61 científicos de todo el mundo.

El documento revela que, según los modelos climáticos, los devastadores incendios forestales que tuvieron lugar en la ciudad estadounidense de Los Ángeles el pasado enero fueron el doble de probables y 25 veces más grandes en términos de superficie quemada “en el clima actual de lo que habrían sido en un mundo sin calentamiento global antropogénico”.

También se sostiene que el impacto del ser humano en el calentamiento climático provocó que los fuegos del pasado año en la región de Pantanal-Chiquitano (Brasil-Bolivia) fueran 35 veces más grandes, a la vez que provocaron incendios “sin precedentes” en la Amazonía y el Congo.

Sin embargo, se aclara, “es aún pronto para saber en qué medida el cambio climático contribuyó a los impactos de los incendios forestales”.

Entre las principales conclusiones de la investigación, que utilizó observaciones satelitales y modelos avanzados para investigar e identificar las causas de los incendios forestales de la última temporada (marzo de 2024-febrero de 2025) y el papel del cambio climático y del uso del suelo, se extrae que el calentamiento aumentó las quemas en el Pantanal, Chiquitano y Amazonía.

Esto liberó “miles de millones de toneladas de CO2 a la atmósfera”, mientras que aumentó la probabilidad de los incendios forestales en el sur de California (EE.UU.) “al menos dos o tres veces”.

Los expertos instaron además a las naciones a “reducir significativamente las emisiones” en la cumbre del clima COP30, así como “adaptarse a un mundo más cálido y propenso a incendios”.

“Sin el calentamiento provocado por el ser humano, muchos de estos incendios forestales, como en el Pantanal y el sur de California, por ejemplo, no habrían alcanzado una escala extrema “, dijo Douglas Kelley, modelador de la superficie terrestre del Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido y codirector del informe.

En la última temporada, se quemaron 3,7 millones de kilómetros cuadrados, un área más grande que la India, y 100 millones de personas y 215.000 millones de dólares (184.520 millones de euros) en viviendas quedaron expuestas a incendios forestales, según el documento.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

16 octubre, 2025

Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC

16 octubre, 2025

Alcaldía anuncia pago a Aseo Urbano Piraí y retorno del recojo de basura en Santa Cruz

16 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

16 octubre, 2025
Portada

Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC

16 octubre, 2025
Ciudad

Alcaldía anuncia pago a Aseo Urbano Piraí y retorno del recojo de basura en Santa Cruz

16 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

16 octubre, 2025

Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC

16 octubre, 2025

Alcaldía anuncia pago a Aseo Urbano Piraí y retorno del recojo de basura en Santa Cruz

16 octubre, 2025

Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,459)
  • Opinión (491)
  • Política (1,998)
  • Portada (6,008)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.