Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Contradicción: Fiscalía nunca reveló nombres y YPFB ya negó relación con implicado en anticrético

24 septiembre, 2025

El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %

24 septiembre, 2025

Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!

24 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Contradicción: Fiscalía nunca reveló nombres y YPFB ya negó relación con implicado en anticrético
  • El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %
  • Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!
  • Felipe VI afirma que cuesta entender a Israel y le exige acabar con la masacre en Gaza
  • Un automóvil se vende en EXPOCRUZ antes de su llegada al stand
  • Suben a tres las muertes en tiroteo a un centro de ICE en Texas que deja varios heridos
  • La mayor cantidad de empresarios del país se establecen en Santa Cruz
  • Santa Cruz lidera la colocación de créditos en el sistema financiero nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Lengua de Señas Boliviana, cerca de ser reconocida como idioma oficial en Bolivia
Portada

Lengua de Señas Boliviana, cerca de ser reconocida como idioma oficial en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas24 septiembre, 2025Updated:24 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Cámara de Senadores aprobó este martes el proyecto de ley que reconoce a la Lengua de Señas Boliviana (LSB) como idioma oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, en un hecho histórico que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad sorda del país.

La iniciativa, busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos lingüísticos y de inclusión de las personas sordas, eliminando barreras de comunicación en la educación, la salud, la justicia y el ámbito laboral.

Entre los principales alcances de la norma destacan:

  • El reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial de comunicación de la comunidad sorda.
  • La incorporación de la LSB en la malla curricular de las escuelas superiores de formación de maestros.
  • La implementación de políticas públicas para la detección temprana de la discapacidad auditiva en los servicios de salud, acompañadas de enseñanza y apoyo en LSB.
  • El acceso inclusivo a espacios educativos, culturales, laborales y de información pública.

Durante la sesión legislativa, representantes de la Federación Boliviana de Sordos (FEBOS) asistieron como testigos de la votación y celebraron el avance como un paso decisivo hacia la igualdad de oportunidades y el reconocimiento pleno de sus derechos.

El proyecto aprobado por el Senado será remitido a la Cámara de Diputados para su revisión y posterior tratamiento en el Legislativo.

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "EL RECONOCIMIEN LA"

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Contradicción: Fiscalía nunca reveló nombres y YPFB ya negó relación con implicado en anticrético

24 septiembre, 2025

El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %

24 septiembre, 2025

Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!

24 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Contradicción: Fiscalía nunca reveló nombres y YPFB ya negó relación con implicado en anticrético

24 septiembre, 2025
Medioambiente

El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %

24 septiembre, 2025
Opinión

Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!

24 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Contradicción: Fiscalía nunca reveló nombres y YPFB ya negó relación con implicado en anticrético

24 septiembre, 2025

El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %

24 septiembre, 2025

Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!

24 septiembre, 2025

Felipe VI afirma que cuesta entender a Israel y le exige acabar con la masacre en Gaza

24 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (185)
  • Deportes (342)
  • Economía (672)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (379)
  • Estilo de Vida (166)
  • Medioambiente (333)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,417)
  • Opinión (472)
  • Política (1,904)
  • Portada (5,735)
  • Salud (146)
  • Seguridad (307)
  • Sociedad (515)
  • Tecnología (137)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.