Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz
  • Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios
  • Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama
  • Gobierno prepara decreto supremo para garantizar transición presidencial ordenada
  • Oruro y Tarija concluyen cómputo del balotaje 2025 sin actas observadas
  • Rodrigo Paz llama a los binomios a superar la mezquindad política y a unirse por la democracia
  • BNB obtiene el premio a la Innovación con IA para Bancos en el Digital Innovation Award CLAB 2025 de FELABAN
  • Camacho felicita a Rodrigo Paz y llama a la unidad tras jornada electoral en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Llegó el día de la votación: hay ocho binomios en carrera
Portada

Llegó el día de la votación: hay ocho binomios en carrera

Voto Informado: Iván Paredes Tamayo
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales14 agosto, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El primer debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral, tuvo lugar en el hotel Radisson de Santa Cruz de la Sierra el 1 de agosto con asistencia perfecta.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bolivia llega a la jornada de sufragio con ocho opciones electorales. 7.937.138 bolivianos están habilitados para votar y se perfila una segunda vuelta, la primera que se ejecutaría desde la aprobación de la Constitución en 2009.

Llegó el Día D. Ocho binomios llegaron a la jornada de votación tras una tensa campaña electoral. Hoy, 7.937.138 ciudadanos bolivianos están habilitados para sufragar tanto en territorio nacional como en el extranjero. Por primera vez, Santa Cruz se posiciona como el departamento con mayor cantidad de votantes habilitados, con 2.071.967 ciudadanos, superando a La Paz, que históricamente lideraba el padrón y que ahora cuenta con 2.047.825 habilitados. Cochabamba figura en tercer lugar con 1.443.013 votantes registrados.

La población votante tiene ocho opciones para elegir. Según las encuestas, luego de 20 años la izquierda política boliviana está relegada y los postulantes de derecha están encabezando los sondeos. Los mejores perfilados son el empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el expresidente Jorge Quiroga, de la alianza Libre. Luego se disputan un tercer lugar Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC); Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular; y Manfred Reyes Villa, de Súmate.

Después, con menos opciones –casi nulas– están Eduardo Del Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Jhonny Fernández, de Fuerza Popular; y Pavel Aracena, de la alianza Libertad y Progreso-ADN. Esta campaña inició con diez alternativas. Se bajaron Jaime Dunn, de Nueva Generación Patriótica (NGP), por no cumplir requisitos para ser candidato, y Eva Copa, del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), que decidió apartarse del proceso electoral por el bajo respaldo.

De confirmarse las previsiones, los resultados de hoy llevarían, por primera vez, a que se dispute una segunda vuelta en Bolivia desde que se introdujo en la Constitución Política del Estado, que se aprobó en 2009. Este balotaje está previsto para el 19 de octubre. Sin embargo, la Asamblea Legislativa Plurinacional ya estará configurada, de confirmarse los sondeos, con un bloque mayoritario de derecha por primera vez en 20 años.

El pasado miércoles finalizó el periodo de la difusión de la propaganda de los candidatos y desde el jueves empezó el silencio electoral. Todas las agrupaciones políticas realizaron actos de cierres de campaña en distintas regiones del país. Algunas hicieron eventos modestos y otras más grandes por el presupuesto que tienen.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila explicó que durante el silencio electoral “también se vigilarán los contenidos publicados por creadores de contenido digital”. Para ello, el ente electoral estableció una alianza con organizaciones que colaborarán en el monitoreo de redes sociales. “El objetivo es evitar que se influya en la decisión del electorado en los días previos a la votación”, detalló la autoridad.

Ávila agregó que, si se detectan violaciones, “los responsables serán notificados y podrían recibir sanciones conforme con lo establecido por el Reglamento de Propaganda y Campaña electoral para las elecciones generales 2025”.

¿Se puede controlar la campaña en redes?

El silencio electoral inicia el jueves y las campañas y propaganda en medios masivos y eventos públicos están prohibidos. ¿Qué pasa en las redes sociales y medios digitales? Si bien no existe una regulación específica para el control en plataformas digitales, existe un equipo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que controlará las cuentas oficiales de los candidatos y de las alianzas políticas.

El vocal Gustavo Ávila explicó que habrá una vigilancia especial a las plataformas digitales para evitar que se influya en la decisión del electorado. Ese trabajo incluso se lo realiza el mismo día de la votación. La autoridad electoral añadió que el TSE estableció una alianza con más de 20 instituciones, entre ellas Chequea Bolivia y Bolivia Verifica, para monitorear posibles infracciones.

“Vamos a comunicar a la ciudadanía quiénes incumplen la norma utilizando sus perfiles. Vamos a sancionar a todos los que incumplan la norma”, advirtió Ávila.

En los últimos 90 días de campaña, los ocho candidatos presidenciales en carrera electoral destinaron un total de Bs 2.350.796 a propaganda pagada en Facebook, de acuerdo con datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta recopilados por Bolivia Verifica. El candidato que más invirtió fue Jorge Quiroga, de la alianza Libre, que gastó Bs 976.137 en anuncios.

Página 8
Página 9
Página 10
Página 11
Noticias Portada Voto Informado
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025

Gobierno prepara decreto supremo para garantizar transición presidencial ordenada

20 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (400)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (341)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,466)
  • Opinión (496)
  • Política (2,025)
  • Portada (6,058)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.