Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Lluvias y bajas temperaturas en Santa Cruz, y esperan horario de invierno en las clases
Medioambiente

Lluvias y bajas temperaturas en Santa Cruz, y esperan horario de invierno en las clases

Nona VargasBy Nona Vargas13 mayo, 2024Updated:13 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A partir de este lunes 13, Santa Cruz atravesará jornadas con bajas temperaturas que llegarán hasta los 13 grados centígrados en la capital cruceña, debido al ingreso de un frente frío. Sin embargo, las autoridades departamentales de Educación aún no aplican el horario de invierno.

Frio, viento y lluvia son parte del panorama que presentará la región cruceña en el inicio de semana, según el reporte del experto en agrometeorología, Luis Alberto Alpire.

“Si bien el frente del sur acompañado de lluvia y vientos de consideración ingresa el lunes (hoy), la temperatura mínima será de 14 °C”, explicó Alpire y agregó que este descenso de las temperaturas afectará a todo el departamento de Santa Cruz.

Se viene un invierno agudo en Santa Cruz desde junio. No solo las lluvias de abril como las que vienen precipitándose en mayo, sin descartar también que sucedan en junio de manera discontinua y con menor intensidad, traduce en hechos la previsión de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con sede en Ginebra-Suiza, de que el fenómeno climático El Niño sinónimo de altas temperaturas ingresaría en fase neutra con un alcance del 80% en el trimestre abril, mayo y junio.

Asimismo, el frente frío agudo que se registrará desde la semana que inicia el lunes 13 de mayo con temperatura mínima de 13 °C en la capital cruceña, Andrés Ibáñez y Norte Integrado; 6 °C en los Valles Cruceños, 8 °C en Cordillera y 12 °C en la Chiquitania, 40 días antes del inicio formal de la estación invernal (21 de junio), alertó a Asuntos Centrales el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.

“Haciendo prever que tendremos un helado invierno, comparado con el año pasado que fue calificado como cálido por la incidencia de El Niño, que estuvo vigente en el planeta desde el 4 de julio del 2023 hasta marzo de 2024”, indicó El Señor del Clima.

Ante la evidencia de un frío invierno este 2024, posibilidad enmarcada en los argumentos expuestos anteriormente, como también en el prematuro sur agudo que se sentirá la semana próxima, confirma que se vivirá una estación invernal donde predominarán las bajas temperaturas.

#clima
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,189)
  • Portada (6,402)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.