Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

EE. UU. no trató retorno de la DEA con Rodrigo Paz

10 noviembre, 2025

Santa Cruz celebra el 7º Concurso de Paellas de Bolivia en el marco del Festival de Paellas

10 noviembre, 2025

Trump perdió pero su oposición aún no ganó

10 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • EE. UU. no trató retorno de la DEA con Rodrigo Paz
  • Santa Cruz celebra el 7º Concurso de Paellas de Bolivia en el marco del Festival de Paellas
  • Trump perdió pero su oposición aún no ganó
  • Lara promete que el litio será motor de desarrollo y no de saqueo para Potosí
  • Ministro de Hidrocarburos descarta levantar subsidios de forma inmediata
  • Mucho calor, fuertes vientos del norte y del sur, con lluvias leves
  • Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia
  • Semana inestable en Santa Cruz: calor extremo, vientos fuertes y lluvias a mitad de semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 11
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Lluvias y bajas temperaturas en Santa Cruz, y esperan horario de invierno en las clases
Medioambiente

Lluvias y bajas temperaturas en Santa Cruz, y esperan horario de invierno en las clases

Nona VargasBy Nona Vargas13 mayo, 2024Updated:13 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A partir de este lunes 13, Santa Cruz atravesará jornadas con bajas temperaturas que llegarán hasta los 13 grados centígrados en la capital cruceña, debido al ingreso de un frente frío. Sin embargo, las autoridades departamentales de Educación aún no aplican el horario de invierno.

Frio, viento y lluvia son parte del panorama que presentará la región cruceña en el inicio de semana, según el reporte del experto en agrometeorología, Luis Alberto Alpire.

“Si bien el frente del sur acompañado de lluvia y vientos de consideración ingresa el lunes (hoy), la temperatura mínima será de 14 °C”, explicó Alpire y agregó que este descenso de las temperaturas afectará a todo el departamento de Santa Cruz.

Se viene un invierno agudo en Santa Cruz desde junio. No solo las lluvias de abril como las que vienen precipitándose en mayo, sin descartar también que sucedan en junio de manera discontinua y con menor intensidad, traduce en hechos la previsión de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con sede en Ginebra-Suiza, de que el fenómeno climático El Niño sinónimo de altas temperaturas ingresaría en fase neutra con un alcance del 80% en el trimestre abril, mayo y junio.

Asimismo, el frente frío agudo que se registrará desde la semana que inicia el lunes 13 de mayo con temperatura mínima de 13 °C en la capital cruceña, Andrés Ibáñez y Norte Integrado; 6 °C en los Valles Cruceños, 8 °C en Cordillera y 12 °C en la Chiquitania, 40 días antes del inicio formal de la estación invernal (21 de junio), alertó a Asuntos Centrales el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.

“Haciendo prever que tendremos un helado invierno, comparado con el año pasado que fue calificado como cálido por la incidencia de El Niño, que estuvo vigente en el planeta desde el 4 de julio del 2023 hasta marzo de 2024”, indicó El Señor del Clima.

Ante la evidencia de un frío invierno este 2024, posibilidad enmarcada en los argumentos expuestos anteriormente, como también en el prematuro sur agudo que se sentirá la semana próxima, confirma que se vivirá una estación invernal donde predominarán las bajas temperaturas.

#clima
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

EE. UU. no trató retorno de la DEA con Rodrigo Paz

10 noviembre, 2025

Santa Cruz celebra el 7º Concurso de Paellas de Bolivia en el marco del Festival de Paellas

10 noviembre, 2025

Lara promete que el litio será motor de desarrollo y no de saqueo para Potosí

10 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

EE. UU. no trató retorno de la DEA con Rodrigo Paz

10 noviembre, 2025
Estilo de Vida

Santa Cruz celebra el 7º Concurso de Paellas de Bolivia en el marco del Festival de Paellas

10 noviembre, 2025
Portada

Lara promete que el litio será motor de desarrollo y no de saqueo para Potosí

10 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

EE. UU. no trató retorno de la DEA con Rodrigo Paz

10 noviembre, 2025

Santa Cruz celebra el 7º Concurso de Paellas de Bolivia en el marco del Festival de Paellas

10 noviembre, 2025

Lara promete que el litio será motor de desarrollo y no de saqueo para Potosí

10 noviembre, 2025

Ministro de Hidrocarburos descarta levantar subsidios de forma inmediata

10 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (713)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (173)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,507)
  • Opinión (517)
  • Política (2,127)
  • Portada (6,266)
  • Salud (156)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (538)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.