Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
  • 78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global
  • Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
  • Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad
  • “Lo peor del invierno ya pasó”, pronostican temperaturas cálidas para esta semana
  • “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
  • El presidente de Bolivia plantea que BRICS cumpla rol de protección y apoyo a países miembros
  • Decenas de ciclistas muestran su talento en el ‘downhill’ más largo del mundo en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, julio 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»“Lo peor del invierno ya pasó”, pronostican temperaturas cálidas para esta semana
Ciudad

“Lo peor del invierno ya pasó”, pronostican temperaturas cálidas para esta semana

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia7 julio, 2025Updated:7 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Vientos del norte prevalecerán la mayor parte de la semana, con oscilaciones eventuales a sur para el sábado 12 de julio, incidiendo en un aumento progresivo de las temperaturas máximas. Las mañanas y las noches serán de templadas a frías con tardes cálidas. “Lo peor del invierno 2025 pasó”.

Las temperaturas en provincias durante la semana

Andrés Ibáñez y Norte integrado: 15°C mínima y 29°C máxima, vientos del norte con ráfagas a más de 50 kilómetros por hora (km/h). Solo este lunes habrá vientos fuertes, posteriormente serán moderados con cielos despejados a parcialmente nubosos el fin de semana; sin lluvias.

@asuntoscentrales 7 de julio. Temperaturas cálidas para Santa Cruz #pronosticodeltiempo #clima #santacruz #andresibañez🇳🇬sc_bolivia #chiquitania #vallescruceños🇳🇬🇳🇬 #cordillera #AsuntosCentrales #noticias ♬ sonido original – Asuntos Centrales


Valles cruceños: 3°C mínima y 24°C máxima. Vientos del norte con ráfagas hasta 40km/h. Cielos mayormente despejados a parcialmente nubosos, con probables lloviznas sectorizadas el fin de semana.

Cordillera: 7°C mínima y 30°C máxima, vientos del norte con ráfagas a más de 60km/h; sobre todo este lunes en Charagua y Cabezas, después moderados. Cielos despejados a parcialmente cubiertos y probables lloviznas sectorizadas el fin de semana.

Chiquitanía: 14°C mínima y 32°C máxima, vientos del norte con ráfagas hasta 50km/h, específicamente este lunes en Chiquitos y Ñuflo de Chávez; posteriormente serán moderados con cielos mayormente despejados a parcialmente nubosos. Sin precipitaciones.

Lo peor del invierno 2025 ya pasó

El viento del norte como la presencia de cielos mayormente despejados, que incluye la radiación solar, se prolongará esta semana; incidiendo en una recuperación de las temperaturas y, por ende, en la retirada definitiva del frío polar que nos afectó desde el lunes 30 de junio hasta el jueves 3 del presente mes.

Este panorama trae consigo una disminución en los índices del ambiente a 8°C. Similar situación que se reflejó en el 2024, con la diferencia que en el invierno pasado, fueron 13 días continuos de sur, vientos y lloviznas que provocaron una sensación térmica de 4 a 5°C.

Así mismo, los modelos meteorológicos establecieron que en el departamento de Santa Cruz las temperaturas mínimas estarían por debajo de lo normal en el inicio del invierno 2025, situación que se confirmó en la semana pasada. Hecho coincidente con los pronósticos del Servicio Meteorológico de la Argentina, nación limítrofe con Bolivia y altamente influyente como dependiente en el comportamiento del tiempo; sobre todo en el oriente y la región del chaco boliviano.

Los frentes fríos serán moderados en el resto del invierno: lluvias de baja intensidad, trayendo consigo nuevamente el riesgo de los incendios forestales que en el 2024 carbonizaron 8.5 millones de hectáreas, el mayor holocausto ambiental en la historia de nuestro departamento.

En ese sentido, corresponde que la Asamblea Legislativa Plurinacional abrogue la máxima ley incendiaria en nuestro país, promulgada el 29 de septiembre del 2015 por el partido oficialista del Gobierno actual, autorizando el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades, comunitarias o colectivas en actividades agrícolas y pecuarias.

Fuente: Luis Alberto Alpire, meteorólogo más conocido como el “señor del clima”.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025

Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad

7 julio, 2025

“Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina

7 julio, 2025
Últimas publicaciones

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025

Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad

7 julio, 2025

“Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina

7 julio, 2025

Propuestas, cruces, críticas y promesas marcan el bloque económico, primer debate entre candidatos presidenciales

6 julio, 2025
Lo más leído
Política

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Portada

Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad

7 julio, 2025
Política

“Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina

7 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.