Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz

19 noviembre, 2025

Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía

19 noviembre, 2025

Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz
  • Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía
  • Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas
  • Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro
  • La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas
  • Estudio alerta que la crisis climática impacta a más de dos millones de niños en Bolivia
  • MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón
  • Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Los bolivianos piden “salud y paz” para el país en la celebración del Día de Reyes Magos
Portada

Los bolivianos piden “salud y paz” para el país en la celebración del Día de Reyes Magos

Nona VargasBy Nona Vargas6 enero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Una mujer aimara sostiene una imagen del niño Jesús este lunes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos católicos para pedirle este año “paz y salud” para el país.

“Lo único que le pido a Jesús en esta fiesta de Reyes (Magos) es que le dé salud y paz a mi país, porque estamos en situación complicada y solo le pido paz”, dijo a EFE una mujer que salía de la Basílica Menor de San Francisco, en La Paz, una iglesia que suelen visitar cientos de creyentes para esta fecha.

Según la tradición boliviana, los creyentes llevan el 6 de enero a los templos católicos las imágenes del Niño Jesús que colocaron para Navidad en sus hogares, para hacerles “escuchar misa” y luego ser bendecidos por los sacerdotes.

“Es una tradición traerle a mi niño Jesús, cada año lo traigo para que escuche misa y lo guardo hasta la próxima Navidad. Para este año le pido salud para toda mi familia y las familias bolivianas”, comentó a EFE otra mujer que llegó a San Francisco junto a su hija y su nieta.

Al igual que ella, cientos de personas llegaron a la Basílica con sus canastas, cajas de cartón o envases de plástico donde llevaban cuidadosamente las imágenes de Jesús y de sus padres, María y José.

Algunos ciudadanos usan tejidos de lana para cubrir las imágenes y evitar que se rompan, otros los protegen en campanas transparentes de vidrio o de plástico.

Después de celebrar la misa, el sacerdote y sus diáconos y monaguillos llegan hasta la puerta de la iglesia con sus baldes llenos de agua bendita. Los creyentes forman dos filas y avanzan para que las imágenes de Jesús sean bendecidas.

“Yo le pido salud cada año a Jesús, y ahora le pido paz para nuestro país”, dijo Julio Acosta, un hombre que salía después de escuchar misa y tenía en sus brazos una canasta de mimbre en cuyo interior estaban dos imágenes del Niño Jesús.

Cerca del templo, sabios aimaras o “amautas” se apostaron en la calle turística Sagárnaga donde esperaban a los creyentes católicos con sus sahumerios de incienso para realizar sus rituales andinos que se acostumbran también en esta fecha.

Algunos ciudadanos se acercaban a ellos y les entregaban las imágenes de Jesús para que los “amautas” también “los bendigan”.

En la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz, situada en la plaza Murillo, el centro del poder político boliviano, también se celebran misas donde acuden los creyentes con sus imágenes y con sus familias.

En este templo los sacerdotes armaron un pesebre gigante para Navidad y cerca de este los ciudadanos colocaron las imágenes del Niño Jesús.

Mientras que cientos de creyentes salen por una puerta de la iglesia de San Francisco para hacer bendecir al Niño Jesús, por la otra entrada del templo una multitud ingresa para escuchar misa, pues este día las celebraciones eucarísticas se realizarán hasta bien entrada la noche.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz

19 noviembre, 2025

Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía

19 noviembre, 2025

Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas

19 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz

19 noviembre, 2025
Medioambiente

Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía

19 noviembre, 2025
Medioambiente

Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas

19 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz

19 noviembre, 2025

Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía

19 noviembre, 2025

Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas

19 noviembre, 2025

Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro

19 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,152)
  • Portada (6,344)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.