Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025

Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva

21 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana
  • Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití
  • Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva
  • Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas
  • Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre
  • Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional
  • La polarización extrema amenaza la cohesión social y la estabilidad democrática
  • Gobierno prepara decreto para organizar la transición presidencial tras victoria de Rodrigo Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Los cancilleres del Brics buscan reforzar el multilateralismo ante guerra comercial de Trump
Mundo

Los cancilleres del Brics buscan reforzar el multilateralismo ante guerra comercial de Trump

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez27 abril, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo (i-d) de los representantes del grupo BRICS de Sudáfrica, Xolisa Mfundiso Mabhongo, de Rusia, Sergey Ryabkov, de Indonesia, Tri Tharyat, de Etiopía, Mamo Esmelealem Mihretu, de China, Tian Bai, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, el representante Brasil, Mauricio Lyrio, de Egipto, Ragui Eletreby, de India, Periasamy Kumaran, de Irán, Majid Samadzadeh Sabre, de Arabia Saudita, Ibrahim Alessa, y de Emiratos Árabes Unidos, Khamis Alshemeili, posan en la primera reunión de sherpas (jefes negociadores) en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La reunión de cancilleres del BRICS que comienza este lunes en Río de Janeiro tendrá como temas centrales de su agenda el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, la reforma de los organismos que rigen el orden internacional y la cooperación entre los países del sur global.

Para Brasil, que preside este año el foro de cooperación, esos temas ayudarán a afianzar la posición de los países en desarrollo y emergentes, enviando un mensaje sobre la necesidad de un mundo menos desigual y más equitativo.

Sobre el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, el embajador Mauricio Lyrio, representante de Brasil en el BRICS, dijo en una rueda de prensa que los ministros ya están concertando una declaración que reafirme la importancia de las negociaciones comerciales multilaterales.

El documento, apuntó, también incluirá críticas y “el rechazo a medidas unilaterales”, como las tarifas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump, aunque su nombre no fue citado.

El diplomático explicó que el lunes, en el primer día de sesiones, los once cancilleres de los países miembros abordarán el papel del BRICS para enfrentar los desafíos globales y las crisis geopolíticas que se viven en la actualidad, como las guerras en Ucrania y en la Franja de Gaza.

Asimismo discutirán, entre otros, la reforma y el fortalecimiento de los organismos que rigen el orden internacional, en especial el del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El martes, la tercera y última sesión será ampliada a los miembros asociados y tratará “El papel del sur global en el fortalecimiento del multilateralismo”, para buscar iniciativas conjuntas en áreas como la revitalización de los organismos que rigen el orden mundial y la promoción del desarrollo sostenible.

En este sentido, Lyra sostuvo que la financiación climática también estará en la mesa de discusiones, porque será “uno de los principales temas de la cumbre de líderes del BRICS”, que tendrá lugar en Río, el 6 y 7 de julio próximos.

Desde que asumió la presidencia, Brasil viene impulsando en el foro una propuesta conjunta para reforzar la financiación de la preservación en los países más pobres, de cara a la próxima cumbre climática de las Naciones Unidas (COP30), también bajo la lideranza de la potencia suramericana.

Brasil lidera el BRICS con base en seis prioridades: cooperación en salud global; comercio, inversión y finanzas; cambio climático; gobernanza de la inteligencia artificial; arquitectura multilateral de paz y seguridad; y desarrollo institucional del foro.

Las consideraciones de los cancilleres serán encaminadas a los jefes de Estado de los países miembros del BRICS, que darán su última opinión sobre el documento en julio.

El BRICS fue fundado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y cuenta ahora con Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, como nuevos miembros, aunque este último aún no ha formalizado su adhesión.

A ellos se suman nueve países más (Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán) que hacen parte de este foro de cooperación como miembros asociados.

Desde su creación, después de la Segunda Guerra Mundial, el BRICS trabaja por una mayor representatividad del sur global en los organismos multilaterales y en el fortalecimiento de la cooperación entre los países en desarrollo y emergentes.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025

Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva

21 octubre, 2025
Lo más leído
Política

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025
Mundo

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025
Política

Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva

21 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025

Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva

21 octubre, 2025

Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas

21 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (698)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (400)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (341)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,467)
  • Opinión (497)
  • Política (2,030)
  • Portada (6,067)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.